Estatal

Detectan Dos Casos Recomienda SEDARPA vacunar para evitar rabia en ganado veracruzano

07 de Marzo de 2018 11:59 /

Javier Laertes

La Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (SEDARPA), recomendó a los ganaderos del estado vacunar a sus animales contra la rabia, luego de que se detectaron dos casos en una comunidad de la zona norte de la entidad.

El Subsecretario de Ganadería y Pesca Christian Tomás Ovalle, aclaró que no se trata de ningún tipo de brote o epidemia, sin embargo, para evitar cualquier riesgo en el ganado se recomienda aplicar medidas preventivas.

“La recomendación de la vacuna para el caso de rabia, sobre todo en zonas donde hay murciélagos vampiro, deben vacunar a los animales sobre a los recién nacidos, a los 20 días ya los pueden vacunar”, explicó.

En ese tenor, puntualizó que la vacunación debe ser anual, donde las dosis tienen un costo que va de ente los seis y nueve pesos, lo que puede salvar la vida de un animal, así como la inversión del ganadero.

Y es que resaltó que en Veracruz se encuentra el hato ganadero más grande del país, por lo que es importante que los ganaderos tengan buenos esquemas de vacunación, sobre todo para enfermedades tan dañinas como la rabia.

Al igual que la campaña nacional de vacunación para la rabia en los meses de marzo y septiembre precisamente para evitar brotes de rabias por las altas temperaturas

Mencionó que en el norte del estado se reportó en una comunidad cercana a Papantla, dos animales que perecieron a causa de la rabia, muertas confirmadas por el personal del Comité para el Fomento y Protección Pecuaria.

“El personal del Comité visitó la ganadera de Papantla este día, ya tenemos un diagnóstico previo, se comprobó que si es rabia; no es un brote grande, avisaron a tiempo y la atención fue rápida”, mencionó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez