Estatal

Trabajo Conjunto Estabilidad y desarrollo educativo resultado de acciones entre Padres y SEV

06 de Marzo de 2018 12:23 /

Javier Laertes

Las acciones y trabajo conjunto entre padres de familia y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), generan un avance importante en la construcción de obras escolares, la estabilidad en los planteles y el desarrollo educativo en todo el territorio estatal.

El Subsecretario de Desarrollo Educativo Uriel Flores Aguayo, resaltó que esta coordinación que no existía en otras administraciones y que se generó en el gobierno actual, permite la estabilidad en el sistema educativo del estado.

“Antes se observó muchos conflictos internos porque, anteriormente, era una asociación civil la que llevaba los asuntos de los padres de familia y ahora es directamente en la SEV, es una coordinación de la dependencia y así se obtiene el reconocimiento, la que ve si hay problemas con el manejo de los recursos, que todo sea transparente y antes ese era el problema, ahora ya no se da tanto”, apuntó.

Explicó que mediante estas políticas que se llevan a cabo desde la dependencia educativa, se cuenta en la actualidad con un registro de más de dos mil asociaciones de padres de familia en todos los niveles educativos del sistema público estatal.

Es por lo anterior que continuamente se realizan reuniones regionales en las que se exponen las necesidades de los planteles y se buscan alternativas para responder a éstas.

En estos encuentros, se abordan las diversas problemáticas que se enfrentan en los planteles, a las cuales se busca dar solución de manera inmediata canalizando el problema a las oficinas centrales para darles una salida inmediata.

“Por ejemplo, que les falte un maestro, hechos de inseguridad y ahora, incluso, las asociaciones están pidiendo programas en la SEV, como de Protección Civil, artísticas, Vasconcelos, bibliotecas, en fin, muchísimos programas que tiene la SEV de los cuales muchas veces los padres ni siquiera sabían que existen”, detalló.

Flores Aguayo, mencionó que estas reuniones regionales donde participan padres de familia y autoridades educativas se llevan a cabo en cada una de las regiones del estado, por lo que en breve llegarán a la zona sur.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez