Estatal

No Caben Revela informe de CNDH que penales de Veracruz padecen sobrepoblación

05 de Marzo de 2018 15:42 /

Staff Los Editores

Xalapa, Ver.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) alertó por sobrepoblación en cinco penales de baja capacidad en Veracruz; de estos, dos representan los casos más graves.

De acuerdo con el Informe Especial sobre los Centros de Reclusión de baja capacidad en la República Mexicana de la CNDH, en la entidad veracruzana hay seis penales que rebasan su capacidad de internamiento, lo que además deriva en otros problemas propios de los espacios reducidos.

La CNDH indica que los centros de reclusión de Misantla, Tantoyuca, Jalacingo, Pánuco y Chicontepec son los que presentan sobrepoblación, algunos incluso con más del 70 por ciento de lo que pueden albergar.

Misantla

El informe de la CNDH indica que para el caso de Misantla, hay espacio para 234 reos, sin embargo hasta diciembre de 2017, había 286 personas presas; es decir, en números son 52 personas de más, lo que representa el 22 por ciento por encima de su capacidad.

Jalacingo

Para este caso, el penal de Jalacingo tiene capacidad para albergar a 144 personas privadas de su libertad, sin embargo hay 48 personas más de las debidas, es decir, 192 en total.

El aumento del número de presos representa un 33 por ciento por encima de su capacidad normal.

Tantoyuca

Este penal puede llegar a albergar a 110 personas, pero en realidad tiene 139 presos en sus instalaciones; una sobrepoblación de 29 personas y 26 por ciento en números relativos.

Pánuco

Uno de los casos más graves, de acuerdo con la CNDH, lo representa Pánuco, cuya infraestructura está ideada para 69 presos, sin embargo la realidad es que hay 102, lo que significa un aumento del 48 por ciento por encima de su capacidad, con las 33 personas de más.

Chicontepec

La situación más compleja se encuentra en el penal de Chicontepec, donde la CNDH encontró que de los 45 presos que debía haber, en realidad el espacio se comparte entre 80.

Es decir, la poca infraestructura de ese sitio está rebasada en un 78 por ciento de población, con 35 personas que no deberían estar ahí.

Los dos últimos casos, representan según la propia Comisión, un riesgo alto para todo el que habita el sitio y trabajan en él.

La sobrepoblación de 49 centros en todo el país, deriva en problemas de hacinamiento que llega a niveles de sobrepoblación crítica, condición que supera su capacidad operativa y no permite garantizar el cumplimiento mínimo de las normas reguladoras de la vida en prisión, favoreciendo un ambiente inadecuado para el éxito de su función que cuando menos debiera traducirse en otorgar condiciones de estancia digna y derecho a la reinserción social, señala la CNDH.

Además, indica que la falta de clasificación de los presos, de entre sentenciados y procesados, redunda en la violación de diversos derechos humanos como una estancia digna o la reinserción social.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez