Municipios
Mayor Seguridad Empresarios y Bingen Rementeria llegan a un acuerdo en Iniciativa de cámaras

Foto por: Foto Los Editores /
Empresarios y Bingen Rementeria llegan a un acuerdo en Iniciativa de cámaras

Foto por: Foto Los Editores /
Empresarios y Bingen Rementeria llegan a un acuerdo en Iniciativa de cámaras

Foto por: Foto Los Editores /
Empresarios y Bingen Rementeria llegan a un acuerdo en Iniciativa de cámaras

Foto por: Foto Los Editores /
Empresarios y Bingen Rementeria llegan a un acuerdo en Iniciativa de cámaras




05 de Marzo de 2018 13:01 /
Iván SánchezVeracruz, Ver.-A partir de esta semana empieza a funcionar el Comité de Revisión a la iniciativa propuesta por el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, para la colocación de cámaras de seguridad en comercios y otras medidas de prevención del delito indicó el diputado local y presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, Bingen Rementería Molina.
Tras reunirse con empresarios de CANACO, Coparmex y CANACINTRA informó que confían que está comisión logré llegar a puntos de acuerdo entre el empresariado y el poder ejecutivo.
"Una comisión que se va a encargar de revisar punto a punto para poder sacar un dictamen en consenso, los empresarios, los representantes de las cámaras lo ven positivo", precisó.
El legislador consideró que en la propuesta para mejorar la seguridad en los negocios del estado de Veracruz aún hacen falta algunas especificaciones.
Dijo que por ejemplo en la propuesta del poder ejecutivo estatal no se detalla cuántas cámaras de vigilancia serán necesarias en cada negocio o como se determinará el número de éstas.
Comentó que otro aspecto que hay que detallar es a que se refiere la ley cuando menciona negocios de mediano y alto impacto para que a ellos se les obligue a contratar los sistemas de seguridad.
Dijo que por eso el día de hoy se reunieron representante empresariales, legisladores y también personal del poder ejecutivo para llegar a un consenso sobre dicha ley.
"Tenemos nosotros muchas dudas sobre esta iniciativa, (...) Como por ejemplo la ley se refiere a negocios de mediano y alto impacto, ¿Que son para ellos los negocios de mediano y alto impacto?", señaló.
En relación al botón de pánico el legislador consideró que es un artefacto que funciona adecuadamente para prevenir y combatir a la delincuencia pues de esa manera la policía puede actuar de manera inmediata.
Dijo que el desembolso para obtener uno de estos botones no es tan elevado, por lo consideró que esto no deberá generar problemas para los pequeños empresarios.