Estatal

Regaña Obispo Confunden creyentes caridad con dar lo que les sobra

04 de Marzo de 2018 18:31 /

Gabriela Lira

La caridad no es dar lo que sobra, sino dar lo necesario a la sociedad para que ésta tenga mejores posibilidades de desarrollo en todos los sentidos, señaló el obispo de Orizaba, Eduardo Cervantes Merino.

Indicó que el tema de la caridad en la Cuaresma no es nuevo, pero cuando en el centro de la caridad está el amor de Dios, ayuda a valorar la vida y entenderla.

Recordó que Dios, en su infinito amor, envió a su hijo hecho hombre, y Jesucristo tomó la condición de los humanos para volver a su origen y ayudarlos a valorar la vida, pues cuando se pierde este sentido hay una desorientación.

Agregó que el ayuno es una práctica que toman muchos católicos como parte de su disciplina cuaresmal y lo hacen con un sentido de tener control de las pasiones desordenadas y tener control de ellos mismos y de su egoísmo o hasta egolatría.

Recordó que en una encíclica de las que regaló el Papa San Juan Pablo II a la Iglesia, habla de buscar nuevos modos para la caridad, como la búsqueda permanente de caminos para construir el crecimiento y desarrollo de la sociedad en un mundo más justo en donde todos tengan las mismas posibilidades de desarrollo en todos los sentidos, desde el espiritual al material y psicológico.

Cuando se vive así la Cuaresma, destacó, al llegar la fiesta de la Pascua se está más abierto a Jesús.


COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez