Nacional
IPN promueve desarrollo de escuelas verdes

Foto por: /
IPN promueve desarrollo de escuelas verdes
04 de Marzo de 2018 10:43 /
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) pusieron en marcha el cultivo de plantas medicinales para promover su uso en las comunidades, así como aprovechar las propiedades para el alivio de enfermedades y malestares.Se trata de tener una escuela verde, la cual consiste en transformar estos espacios en lugares sustentables que utilicen energías renovables para su funcionamiento, que conserven los recursos, reduzcan los residuos y generen huertos o jardines.
Para iniciar con el proyecto, los politécnicos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14 Luis Enrique Erro, recopilaron plantas como la manzanilla, sábila, perejil, cedro y menta por los beneficios que ofrecen.
Descubrieron otras que existen en México con propiedades efectivas, como la anacahuita, gobernadora, damiana o planta del venado, cenizo, raíz de sangre de drago, yerbanís y cocolmeca.
En un comunicado, diferentes estudiantes politécnicos explicaron que su objetivo es hacer una escuela
más verde.
Se trata, dijo Rodrigo Feria, de un sitio donde docentes y alumnos convivan en un ambiente ecológico, a través de acciones como reciclar basura y aprovechar recursos que ofrece la naturaleza para el bienestar de
las personas.
Por el momento, las plantas se encuentran en un pequeño espacio de la escuela, pero los politécnicos pretenden construir un invernadero para darles mayor cuidado, donde alumnos y maestros puedan usarlas para tratar sus malestares.
Fuente. Excélsior