Municipios
Apuestan a la Participación Impulsan a vectores para prevenir repunte de dengue, zika y Chikungunya

Foto por: / Orizaba, Ver.
Impulsan a vectores para prevenir repunte de dengue, zika y Chikungunya

Foto por: /
Impulsan a vectores para prevenir repunte de dengue, zika y Chikungunya

Foto por: /
Impulsan a vectores para prevenir repunte de dengue, zika y Chikungunya

Foto por: /
Impulsan a vectores para prevenir repunte de dengue, zika y Chikungunya




03 de Marzo de 2018 15:54 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.-A fin de no bajar la guardia y en este año se vayan a disparar los casos de dengue, zika y chikungunya, la Secretaría de Salud en el estado se encuentra dando un fuerte impulso al tema de vectores.
Lo anterior lo señaló Margarita Blanco Cornejo, directora de Salud Pública del estado, quien recordó que el año anterior se había previsto que hubiera un repunte de casos de dengue, lo mismo que para éste, pero gracias a las labores que se llevaron a cabo la cifra no fue tan alta.
Indicó que durante el 2017 los casos disminuyeron prácticamente en 50 por ciento en relación con el año anterior, es decir que de 2 mil 400 casos aproximados que se tuvieron en el 2016, hubo alrededor de mil 300 el año pasado.
En este año, destacó, nuevamente se prevé un repunte de casos, por ello se le está dando impulso al tema de vectores y a los estudios entomovirológicos.
Explicó que en el 2016 se realizaron esos estudios a los moscos atrapados, de manera que se demostrara que tuvieran el virus que provoca el dengue, zika o chikungunya, y en esos casos se procedía de inmediato a fumigar el área.
Sin embargo, destacó, por más esfuerzos que hagan las autoridades es muy necesaria la participación de la población para tener sus casas y patios limpios y los depósitos de agua bien cubiertos, pues si no hay lugares propicios para el mosco no habrá criaderos y por ende esas enfermedades.
Indicó que en el estado se ha emprendido una campaña con el lema “Lava, voltea, tapa y tira”, con el que se busca eliminar los criaderos.