Estatal
Ratifica Tribunal Sentencia contra Marcos Conde autor de desaparición de jóvenes de Tierra Blanca

Foto por: Staff Editores /
Marcos Conde, exmando policial

Foto por: Staff Editores /
Marcos Conde, detenido por desaparición forzada

Foto por: Staff Editores /
Marcos Conde, detenido por desaparición forzada

Foto por: Staff Editores /
Marcos Conde, detenido por desaparición forzada

Foto por: Staff Editores /
Marcos Conde, detenido por desaparición forzada





02 de Marzo de 2018 18:22 /
Staff EditoresUn tribunal colegiado ratificó el auto de formal prisión contra Marcos Conde Hernández, delegado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en Tierra Blanca, detenido por haber privado de su libertad a cinco jóvenes y entregarlos a un grupo criminal, por lo que seguirá preso y en espera de sentencia.
Conde Hernández, clave en el juicio que se lleva a cabo contra Arturo Bermúdez Zurita y otros mandos por el mismo delito, representa parte de la política sistemática de desaparición forzada implementada por la SSP y seguirá preso junto a sus escoltas.
El ex delegado se encuentra actualmente preso en un penal de máxima seguridad en Durango, y con él siete elementos más e integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación, al que presuntamente entregaron a las víctimas.
La ratificación del auto de formal prisión se desprende del juicio de amparo 96/2016, promovido por el jefe policiaco contra el auto de formal prisión, radicado en el Juzgado Cuarto de Distrito, donde se determinó que dicha acción tenía sustento jurídico.
Ante esta resolución, la defensa de Conde Hernández promovió recurso de revisión ante el Primer Tribunal Colegiado de Circuito, radicándose en el toca 3/2018, mismo que resolvió este jueves que la inconformidad es infundada, ratificando una vez más la legalidad del auto de formal prisión.
Cabe recordar que el 11 de enero de 2016, los jóvenes José Benítez de la O, Bernardo Benítez Arróniz, Alfredo González Díaz, Mario Arturo Orozco Sánchez y Susana Tapia Garibo, menor de edad, fueron detenidos por la SSP y entregados a un grupo de la delincuencia organizada.
En octubre de 2016, las autoridades detuvieron a Miguel Saldaña García, alias “el craner”, supuesto integrante del Cartel de Jalisco Nueva Generación, último de los implicados en el caso, aunque la búsqueda de los jóvenes concluyó en junio de ese año.
Actualmente hay 19 personas detenidas por este caso. Se trata de ocho ex agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, entre ellos un jefe policiaco y de 11 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Entre las víctimas figura una adolescente de 16 años, además de cuatro varones de entre 24 y 27 años. Los restos de uno de ellos fueron localizados posteriormente en un rancho del municipio de Tlalixcoyan, donde la Fiscalía de Veracruz descubrió que habían sido asesinados y quemados para borrar pruebas.
La Fiscalía detalló que como resultado de las diligencias realizadas a lo largo de nueve meses de investigación, en las que participaron 283 servidores públicos de la FGE, fueron incautados 13 vehículos, cuatro ranchos y dos establecimientos comerciales ubicados en los municipios de Tierra Blanca y Tlalixcoyan.
El 15 de junio de 2016, las autoridades estatales y federales dieron por concluida la búsqueda de los cinco jóvenes, que según los testimonios de los mismos policías e implicados, fueron quemados y triturados para desaparecer sus rastros.
De acuerdo con reportes periodísticos, los policías aceptaron haber detenido y entregado a los jóvenes, por haberles parecido sospechosos.
“Los entregamos a seis personas del sexo masculino, no rebasan los 25 años de edad. Los estuvieron madreando. A uno por uno los metieron a un cuartito de torturas. Después de un rato se los llevaron a la parte baja del terreno arenoso, cerca de un arroyo. Mi compañero y yo nos paramos desde un lugar donde se podía ver todo”.
“Vimos cuando acostaron a los jóvenes boca abajo, incluyendo a la muchacha. Recargaron sus cabezas sobre una piedra filosa. Un sujeto agarró un hacha grande, como de 50 centímetros de largo. Y con la parte que no tiene filo les dio de golpes en la nuca y los mató. A la última que desnucó fue a la muchacha”.
“Cerca de donde estaban, allá abajo, habían dos tambos metálicos con capacidad de 200 litros. Entonces escuché cuando gritaron: Traigan el diésel. Pienso que los quemaron. Yo mejor le dije a mi compañero que nos fuéramos”.
“Alcanzamos a los demás compañeros policías, que habían ido a perder el carro de los jóvenes. Eran como 22:00 horas del 11 de enero. De regreso pasamos por la cena y llegamos a la delegación de Tierra Blanca. Ya después nos pusimos a platicar”.