Estatal
Reviran Academia de Policía de Veracruz de las mejores del país: Jaime Téllez

Foto por: Los Editores /
Academia de Policía de Veracruz de las mejores del país, alcalde xalapeño habla sin fundamento

Foto por: Los Editores /
Academia de Policía de Veracruz de las mejores del país, alcalde xalapeño habla sin fundamento

Foto por: Los Editores /
Academia de Policía de Veracruz de las mejores del país, alcalde xalapeño habla sin fundamento

Foto por: Los Editores /
Academia de Policía de Veracruz de las mejores del país, alcalde xalapeño habla sin fundamento




02 de Marzo de 2018 13:32 /
Javier Laertes“Irresponsable hablar sin conocimiento”, señaló el Secretario de Seguridad Pública Jaime Tellez Marié quien dejó en claro que difiere de las declaraciones del alcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez quien puso en entre dicho el trabajo de la Academia de Policía del Lencero.
En entrevista hecha luego de la ceremonia donde el gobernador entregó 31 patrullas en el parque “Benito Juárez” en Xalapa, resaltó que la Academia de Policía del Lencero está en un proceso de certificación internacional, situación que el edil desconoce.
“Difiero mucho del criterio del alcalde y lo que menos se puede hacer y se debe de hacer y siento que es falta de responsabilidad, es emitir ese tipo de comentarios cuando ni siquiera se tiene conocimiento. Yo nunca he tenido la fortuna de que el alcalde me haya dicho quiero platicar con usted respecto a cómo funciona la academia, entonces cuál es su fuente de información, no lo sé, pero estamos en un proceso de certificación de CALEA que es un organismo internacional”, apuntó.
Asimismo, resaltó que el costo por la capacitación de cada policía le saldría al Ayuntamiento de Xalapa en cinco mil pesos, ya que sólo paga una cuota de recuperación y no el valor real pues el Estado destina ese recurso como parte de su responsabilidad.
“Capacitar a un policía le cuesta al Ayuntamiento cinco mil pesos, por todo el periodo de capacitación, el gobierno del Estado aporta su parte porque lo que se cobra de cuota de recuperación no representa el costo real de la capacitación, nosotros les damos habitación, les damos alimentación, un curso que dura entre cuatro y medio y cinco meses”, detalló.
Por lo anterior, reiteró el cuestionamiento al presiente municipal xalapeño, quien dejó entre ver que la academia no cuenta con la calidad necesaria para capacitar a los nuevos elementos.
“¿Cómo puede decirse que la academia no tiene la calidad, cuando es una academia que está en proceso de certificación internacional?”, reiteró el funcionario y señaló que sería “irresponsable” por parte del edil politizar el tema.
“No quiero pensar, sería terrible e irresponsable porque le estaría haciendo un daño muy grave a la sociedad, no al gobierno del Estado, no a la Secretaría de Seguridad”, finalizó.