Estatal

Capacitación en Francia Maestros de Veracruz y del país, podrán estudiar en el país galo

01 de Marzo de 2018 14:04 /

Javier Laertes

En agosto maestros de todo el país, incluido Veracruz viajarán a Francia para capacitarse y especializarse en el francés, resaltó la Cónsul Honoraria del país galo en Veracruz Lygie de Schuyter.

Explicó que el gobierno de francés en coordinación con el Ministerio de Educación de ese país y la Secretaría de Educación Pública (SEP), lanzó la convocatoria para los mentores que tengan interés en participar.

Mencionó que en el caso de la entidad veracruzana, desde hace varios meses se trabaja en coordinación con la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), donde se tiene comunicación con el titular Enrique Pérez Rodríguez.

Puntualizó que este programa contempla a 150 maestros de todo el país, donde la convocatoria está abierta y el objetivo es que acuda la mayor cantidad de mentores veracruzanos.

“Es entre el Ministerio de Educación Francés y la Secretaría de Educación Pública, el objetivo es tener mutuamente una experiencia laboral, promover su propio idioma en otro país y tener una autonomía y una experiencia de cómo se trabaja y como se vive en otro país”, detalló.

Es por esta razón que dentro de este programa, se contempla la llegada de maestros franceses que impartirán clases en el país y la entidad, donde también buscan aprehender español.

Y es que durante un periodo de siete meses, los maestros que viajarán tendrán la oportunidad de perfeccionar el estudio del idioma, así como también podrán dar clases de español.

“Muchas personas que van son maestros de francés, es un interés para ellos pasar siete meses en Francia dando clases de español en un liceo, en universidad. Igual los franceses vienen y dan clases de francés y a la vez aprender el español”, detalló y destacó que el certificado que obtienen en Francia en la enseñanza de ese idioma es reconocido en México.

Finalmente, explicó que para poder acceder a este programa los interesados deben contar con el nivel B-1, el cual pueden acreditar a través de un examen que aplica la Alianza Francesa.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez