Estatal

Alternativa Pretende SEV, detectar abuso de menores por medio de la lectura

01 de Marzo de 2018 11:55 /

Javier Laertes

Además de fomentar el hábito de la lectura entre los estudiantes, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), pretende por medio de esta estrategia detectar problemas entre la población estudiantil como es el abuso de los menores para hacer frente a cualquier situación.

Es así que con el proyecto “Rincón de Lectura”, se promueve entre los más pequeños, lectura de cuentos que permiten la reflexión de los propios niños en referencia a problemáticas que enfrentan destacó la Subcoordinadora de la Oficina de Rincones de Lectura, Linda Denise Márquez Chávez.

“Hay libros que tal vez no pueden realizar una actividad, pero si para reflexionar en el aula. Los libros de rincón van más allá, de verdad tienen contenidos como uno que está en una publicación que se llama Las Fotos de Karol, que ayuda a los niños a entender que ellos pueden ser abusaros físicamente y que puede ser este libro un escaparate o la clave para que los niños hables y sepan que está mal lo que les ha pasado, pero que siempre va haber una solución”, apuntó.

La funcionaria explicó que es a través de los denominados “Libros de Rincón” los cuales hay uno en cada aula de las escuelas del estado, se plantean actividades para que los propios maestros realicen con los estudiantes para acercarlos a leer.

“La lectura nos lleva más allá, no solo desarrolla la imaginación en los niños y adolescentes y adultos también nos hace seres más críticos, la lectura nos hace reflexionar sobre las situaciones actuales, la lectura sí que puede ser el rescata para los niños”, reiteró.

Y es que mencionó que algunos libros tocan temas sobre enfermedades, la muerte de un ser querido o de una mascota, situaciones que afectan a un menor, sin embargo, a través de la lectura podrán entender y reflexionar.

“Los libros también sirven para que los niños puedan avanzar o sobrellevar ciertas cosas malas o buenas de la vida, hay libros que hablan sobre la muerte, hay libros que hablan sobre el cáncer, hay libros que hablan sobre los abuelos que se van, sobre las mascotas que se van”, detalló.

Por lo anterior destacó que todos “Libros del Rincón” que abordan diversos temas, fueron hechos audio libros con el apoyo del personal de la Oficina de Rincones de Lectura, así como del personal de apoyo pedagógico, para que los menores de preescolar puedan acceder a los mismos.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez