Internacional

Suma Trump fallo de juez mexicano-estadounidense a favor del muro

01 de Marzo de 2018 11:18 /

Estados Unidos.- El juez Gonzalo Curiel falló contra una demanda interpuesta sobre la posibilidad de que el gobierno estadounidense aplique exenciones ambientales para acelerar la construcción del muro en la frontera con México.

El juez federal con herencia mexicana falló a favor de la administración de Donald Trump al argumentar que no existen “serias dudas constitucionales” sobre el uso de las exenciones ambientales y añadió que “el tribunal no puede considerar y no considera si las decisiones subyacentes para construir las barreras fronterizas son políticamente sabias o prudentes".

El debate del caso se centró en si el Ejecutivo se excedió en su autoridad al intentar eximir de leyes ambientales la construcción del muro a lo largo de la línea fronteriza, planteamiento ante el que la defensa argumentó que el Gobierno está actuando dentro del marco constitucional.

En tanto, los demandantes señalaron que la administración estaría violando leyes de California al ignorar normas ambientales y no considerar estudios de impacto ambiental, lo que podría causar daños irreversibles a decenas de especies y al ecosistema fronterizo.

Tras sumar el fallo a favor, el vocero del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tyler Houlton, afirmó que "los muros fronterizos han demostrado ser extremadamente efectivos para prevenir el flujo de drogas y extranjeros ilegales".

"Los muros han funcionado en Yuma, Arizona y San Diego, California, donde ambas áreas han visto una disminución del 95 por ciento en los intentos de cruces fronterizos ilegales. Simplemente, las muros funcionan".

Gonzalo Curiel y Donald Trump ya se habían confrontado en el pasado cuando se presentó una demanda colectiva contra la Universidad Trump. El mandatario puso en duda la imparcialidad del juez debido a su herencia mexicana a pesar de haber nacido en Indiana. No obstante ese caso se resolvió mediante un acuerdo extrajudicial por 25 millones de dólares justo después de la elección presidencial de 2016.

Fuente: SDP Noticias

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Metrópoli
Francisco L. Carranco