Municipios

Por Maltrato Confirma alcalde de Xalapa destitución de director finanzas de CMAS

28 de Febrero de 2018 12:23 /

Noemí Valdés / Javier Laertes

El alcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez Herrero destituyó al ahora exdirector de Finanzas y Administración de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS), Jorge Alberto Moctezuma Pineda tras recibir una queja por parte de una empleada.

En entrevista hecha la mañana de este miércoles el edil dijo que más adelante dará a conocer los detalles, sin embargo, reconoció que el hoy exfuncionario tuvo varios aciertos por lo que recomendó a los reporteros destacar ese punto.

“Decidí cambiar esa posición y después hablaremos de eso; hizo cosas muy positivas, eso quisiera que ustedes lo subrayaran porque solamente subrayan lo que a ustedes les gusta. No ha habido ninguna denuncia, solo hubo una queja, solamente una queja”, mencionó luego de dar línea editorial.

En ese sentido, se limitó a responder que Moctezuma Pineda ya no se encuentra dentro de CMAS, ya que la ciudadanía merece –dijo- funcionarios que brinden una mejor atención.

“Precisamente porque quiero a la sociedad tengo funcionarios que dan buenos resultados y que se comporten de una manera más respetuosa con toda la ciudadanía”, reiteró.

Y es que Jorge Alberto fue señalado de prepotencia y abuso de autoridad cuando una empleada de CMAS filtró un audio a los medios de comunicación, donde se le despedía de manera grosera y prepotente, además de que era acusado de ser operador político de Andrés Manuel López Obrador y enviado para desviar recursos públicos.

En otro tema, insistió en que los elementos que conformarán la nueva Policía Metropolitana serán capacitados en la Academia de la Policía del estado de Puebla, ya que la Academia de Policía del Lencero cuenta con muchos señalamientos.

En ese sentido el edil xalapeño negó que se trate de un asunto político y explicó que el costo de capacitación de cada policía es de 40 mil pesos, los cuales pagará su administración al vecino estado.

“En este momento hay muchas dudas de la sociedad civil al respecto –de la Academia del Lencero-; Ya lo hablamos con las instituciones federales, vamos a utilizar fondos federales el FORTASEG para impulsar este proceso de capacitación. Se van a pagar alrededor de 40 mil pesos por un curso que dura cinco meses”, concluyó.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez