Estatal

Principal Padecimiento Reporta delegación del ISSSTE incremento en casos de cáncer de próstata

26 de Febrero de 2018 13:15 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver.- El cáncer de próstata va en aumento, refirió la delegada del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Elizabeth Morales García, quien destacó que las cifras cada día son más alarmantes, por lo que, este mes, instituciones de salud lanzaron la campaña "Hasta los Super héroes se enferman"

La funcionaria dijo que mediante el programa ISSSTE en tu dependencia, una estrategia institucional donde acercan el servicio médico a los trabajadores derechohabientes, se han realizado 290 visitas a distintas dependencias, de las cuales 220 mil 276 son detecciones a padecimientos distintos, lo que representó un incremento del 33 por ciento en relación al año pasado.

Como datos importantes señaló que de cada 10 consultas en el Instituto, 3.5 son proporcionadas a hombres.

De cada 10 atenciones en urgencias, 3.8 son en varones, y de cada 10 cirugías que se practican, 3.6 son también en este género, “esto significa que hay más cultura de prevención en la mujer, ya que el hombre es más renuente para asistir al médico

Recordó que el Instituto atiende a más de 23 millones de hombres entre los 30 y 59 años, a quienes que se realizan alrededor de 145 mil detecciones de antígeno prostático.

Entre 2013 y 2017, se ha disminuido en 40 por ciento la presencia de padecimientos como diabetes y enfermedades cardiovasculares con el viraje del modelo curativo a uno preventivo.

Sin embargo, entre los retos de 2018 de esta campaña se encuentra posicionar a “Febrero, Mes de la Salud del Hombre” como una estrategia nacional en todas las áreas de salud y mantener las acciones preventivas y de diagnóstico oportuno todo el año.

Ahondó que se realizarán 35 ferias de la salud en cada Delegación estatal y se visitarán las dependencias federales y el Congreso de la Unión mediante el programa “El ISSSTE en tu dependencia”.

Al respecto refirió que el cáncer de testículo es considerado uno de los principales padecimientos entre la población masculina en el rango de edad de los 15 y 40 años en México, de la cual se estima que el 60% de los casos llegan en etapas tardías, sin embargo respecto a otros tipos de cáncer tiene una de las tasas más altas de curación que asciende al 90%.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez