Municipios

Ajeno a Ellos Reordenamiento de transporte público deja fuera al diez por ciento de concesionarios

25 de Febrero de 2018 17:07 /

Gabriela Lira. -

Aunque el programa de regularización que emprendió el gobierno del estado para el transporte se ve con buenos ojos, se han tenido que solucionar algunos problemas, pues un 10 por ciento de los concesionarios en el estado han quedado fuera por situaciones ajenas a su voluntad, señaló Jesús Valencia Morales, presidente de la Unión de Transportistas de la Sierra de Zongolica y Pico de Orizaba.

Explicó que en la sierra de Zongolica no hay cultura testamentaria, por lo que se tienen casos en donde los concesionarios fallecieron y los padres o la esposa o hijos están ante un intestado y no pudieron inscribirse en tiempo en el programa y ahora no pueden circular, ya sea volteo, taxi o autobús.

Agregó que también hay otras situaciones en donde la persona recibió su título y por necesidad económica se tuvo que ir a Estados Unidos y no ha regresado, y tampoco se le consideró para la regularización.

En este último caso, mencionó, ya se ha visto con el gobierno del estado qué se puede hacer, y ahí se está resolviendo con una carta-poder y una carta del consulado en donde se encuentra el compañero.

Comentó que desde que les fue dado a conocer el programa de regularización lo vieron bien, ya que hay transportistas que desde 1994 o 1998 habían logrado su orden de pago para emplacar pero no contaban con el título.

Mencionó que hay quienes han dicho que están dando nuevas concesiones, lo cual no es cierto, ya que sólo se están entregando las que estaban pendientes después de muchos años.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez