Estatal
Reactivación Económica Destinan mil millones más para carreteras veracruzanas

Foto por: Foto Los Editores /
Destinan mil millones más para carreteras veracruzanas

Foto por: Foto Los Editores /
Destinan mil millones más para carreteras veracruzanas

Foto por: Foto Los Editores /
Destinan mil millones más para carreteras veracruzanas

Foto por: Foto Los Editores /
Destinan mil millones más para carreteras veracruzanas




25 de Febrero de 2018 10:17 /
Javier LaertesEl Estado destinará más de mil millones más en el presente año para infraestructura carretera, resaltó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, al inaugurar la autopista Xalapa - Coatepec.
“Gracias a la buena administración, honesta y transparente de esta administración, dispondremos de mil millones de pesos más para carreteras”, dijo en el mensaje que pronunció donde destacó que en entre estas acciones, el 98 por ciento de empresas constructoras son de Veracruz.
Reconoció que la autopista Xalapa - Coatepec es una de las más transitadas de la entidad, por lo que era necesaria la reconstrucción de la vía donde pasan más de 30 mil vehículos diarios.
“35 mil vehículos transitan diariamente, cincuenta vehículos transitan por minuto. La carretera cuenta con 23 centímetros de cemento hidráulico, va a durar toda la vida”, resaltó y mencionó que se continúa con estas acciones.
“Va a impulsar el desarrollo económico”, dijo y destacó que continúan construyendo desde Coatepec a las Trancas.
“Que quede una carretera totalmente nueva desde Xalapa hasta Huatusco”, detalló el mandatario que adelantó la carretera de Naolinco a Misantla con más de 70 kilómetros.
Por su parte la titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Yolanda Baizabal Silva detalló que la obra de reconstrucción de 3.5 kilómetros es de concreto hidráulico.
“Es una carretera de alta especificación” destacó la funcionaria estatal.
Por lo que se prevé que dicha obra permita una derrama económica para la región de Xalapa, Coatepec y Xico donde más de un millón de personas de ocho municipios de la región se ven beneficiados, además de también, detonar el turismo en los “Pueblos Mágicos” de Coatepec y Xico.