Estatal
Cementerio del Horror Hasta 200 cuerpos arrojaron en barranca cerca de El Lencero

Foto por: Los Editores /
Hasta 200 cuerpos arrojaron en barranca cerca de El Lencero

Foto por: Los Editores /
Hasta 200 cuerpos arrojaron en barranca cerca de El Lencero

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Hasta 200 cuerpos arrojaron en barranca cerca de El Lencero

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Hasta 200 cuerpos arrojaron en barranca cerca de El Lencero

Foto por: Los Editores /
Hasta 200 cuerpos arrojaron en barranca cerca de El Lencero





22 de Febrero de 2018 17:28 /
Staff Los EditoresCuando menos, entre 100 a 200 cuerpos habrían sido aventados a un barranco ubicado frente a la academia de policías El Lencero, en una acción llamada "dar la olímpica", efectuada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para desaparecer de manera forzada a supuestos integrantes del crimen organizado.
Lucía de los Ángeles Díaz Genao, del colectivo Solecito Veracruz, dijo que la cifra de cuerpos podría incluso superar la de Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz, de donde han sido rescatados fragmentos de cerca de 300 personas.
En entrevista, la activista señaló que si bien hasta el momento se ha planteado a la Fiscalía General del Estado (FGE) la búsqueda de restos en la academia y las inmediaciones de esta, la planeación debe iniciar ya, puesto que las indagatorias deberán incluirse en las pruebas finales para que la FGE formule acusación contra Arturo Bermúdez Zurita y 18 ex elementos y mandos medios por dicho delito.
Debido a que la solicitud de los colectivos radica en que sean incluidos en las búsquedas, señaló que es necesario contar con toda la logística, desde donde van a instalar a los familiares, hasta el costeo de sus necesidades mientras permanecen en esta capital.
Como referencia, recordó que tan solo mantener la búsqueda en Colinas de Santa Fe ha requerido de muchos recursos, no solo monetarios.
Sostuvo que inspeccionarán la academia de policías para cerciorarse si existen indicios de posibles entierros bajo los edificios y de ser así, solicitar la demolición de los mismos.
"Esto no es nada nuevo, de hecho ya ha habido colectivos que habían estado en esos puntos, todo mundo sabe que estaba lo del Lencero, no sorprende a nadie", dijo Díaz Genao.
Explicó que serán los colectivos de Xalapa los que se organicen para acceder a los puntos que han revelado los testigos protegidos que forman parte de la investigación de la Fiscalía, principalmente a la barranca, aunque sea un lugar de difícil acceso.
"Yo pienso que en esa barranca hay muchos más restos que en la misma academia, porque las declaraciones apuntan que ese era el lugar donde ellos disponían de los cuerpos", acotó.
Lucía Díaz dijo que desde que el colectivo que encabeza se formó, ya se sabía de los diversos lugares donde se realizaron entierros clandestinos e incluso de la participación de las policías.
"No solamente son estos 19 policías que están ahorita presos; estamos hablando de muchos años donde estuvieron desapareciendo personas entonces no puede ser que nada más estos 20 que están presos hayan incurrido en todas estas desapariciones, estamos hablando de muchísimos perpetradores que siguen en libertad".