Estatal

Exonerados Avalan Colectivos figuras de 'testigos protegidos' en juicio contra mandos policiacos

22 de Febrero de 2018 13:34 /

Staff Editores

Colectivos de desaparecidos aplaudieron las acciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de ejercitar acción penal en contra de mandos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por desaparición forzada, y avalaron la figura de los testigos protegidos que contribuyeron a la integración de la carpeta de investigación.

Tras una reunión con el fiscal especializado en desaparecidos, Luis Eduardo Coronel Gamboa, donde se les presentó el avance que lleva la investigación,
Rosalía Castro Toss, del Colectivo Solecito Veracruz dijo que la colaboración de estos testigos ha sido crucial para la investigación.

"Gracias a Dios ya aterrizó, como le digo, ya un primer paso, que hay detenciones, que hay testigos protegidos que están dando datos, para nosotros es un aliciente", señaló.

Agregó que aunque los testigos hayan sido policías que participaron de una u otra manera en las acciones fuera de la ley, la protección que deben dar las autoridades para que faciliten los datos que pueda dar con la captura de los principales impulsores de la política ilegal "está bien".

"Está bien porque nadie te va a decir algo sin que lo protejas; gracias a ellos se está obteniendo la información, para mí está bien", acotó.

La activista indicó que la petición principal de los colectivos es que se les tome en cuenta para ingresar a las acciones de búsqueda en la academia de policías, y que sean facilitados los planos para cotejar las fechas de las desapariciones y las posibles remodelaciones llevadas a cabo, ante la sospecha de que existan cuerpos enterrados bajo las edificaciones.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez