Estatal

Sí hay Ley Ataques en redes sociales a aspirantes a cargos de elección popular son sancionables

22 de Febrero de 2018 12:20 /

Noemí Valdez

La experta en temas de género y electorales, Maru Rodríguez, informó que las mujeres que sufren violencia política en redes sociales pueden presentar su denuncia ante las autoridades competentes.

Al respecto, explicó que el denostar a una aspirante, por su condición de género, aspecto u otras referencias personales en internet, puede presentar una queja o denuncia.

Este tipo de recomendaciones, también aplica para los hombres, o cualquier aspirante que sea atacado.

“Aquí hay un contrapeso tenemos que decirle a la sociedad que participe para que las autoridades actúen, si ven que están recibiendo muchas denuncias, las autoridades pueden actuar, ahora es más fácil probarlo, porque se puede hacer por testigos o lo que se publica en medios” dijo.

La experta, recordó que en tiempos de campaña surgen cuentas de redes sociales que inventaron y compartieron memes, fotomontajes o videos, con lo que se creó una comunidad en línea que jugó a favor y en contra de los candidatos.

El uso de cuentas de redes sociales para favorecer y/o posicionar a un candidato es una tendencia popular en años recientes. Se usaron en las campañas de Enrique Peña Nieto, pero también en las actuales elecciones del Estado de México.

En el marco de las elecciones también hubo guerra sucia, a través de páginas, cuyos administradores son un misterio, pero que de acuerdo a la experta, sí se pueden denunciar.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez