Municipios
Paro Obligado Ante situación económica, sacan de circulación unidades de transporte en la región de Orizaba

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Ante situación económica, sacan de circulación unidades de transporte en la región de Orizaba

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Ante situación económica, sacan de circulación unidades de transporte en la región de Orizaba

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Ante situación económica, sacan de circulación unidades de transporte en la región de Orizaba

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Ante situación económica, sacan de circulación unidades de transporte en la región de Orizaba




20 de Febrero de 2018 17:24 /
Gabriela LiraDebido a que no les es redituable por la situación económica que se vive, transportistas de la región centro se han visto obligados a parar sus unidades, reconoció Jesús Valencia Morales, presidente de la Unión de Transportistas de la Sierra de Zongolica y Volcán Pico de Orizaba.
Indicó que el año pasado la llanta de un autobús costaba 4 mil pesos, pero ahora la encuentran en 7 mil, es decir, prácticamente el doble, pero el precio del aceite sintético que se usa hoy también subió un 40 por ciento, y no se puede hacer a un lado el tema de los combustibles.
Señaló que antes se decía en broma que el diesel iba a costar un dólar, y hoy ya no es tema de risa, porque el litro es lo que cuesta.
Mencionó que al momento taxis, autobuses y volteos mantienen sus tarifas, porque están conscientes de que la gente tampoco puede pagar más, pero hay quienes se ven en la necesidad de parar porque a veces ya no les alcanza.
Comentó que si por ejemplo la unidad se descompone, se tiene que quedar ahí un rato, porque no hay para enviarla a reparar, y ni pensar en que puedan comprar nuevos vehículos.
Aunque comentó no tener cifras, dijo que conoce casos en Huatusco, Córdoba, Orizaba y la Sierra de Zongolica en que los transportistas han debido parar sus unidades.
Indicó que un autobús cuesta un millón 800 mil pesos, y no lo pueden adquirir porque no sale de los ingresos para su pago; “adquirir una unidad en estos momentos, es suicidarse”.