Estatal
Por Bloqueo Gringo Expande Veracruz su mercado de exportación a Europa y Asia

Foto por: Foto Los Editores /
Expande Veracruz su mercado de exportación a Europa y Asia

Foto por: Foto Los Editores /
Expande Veracruz su mercado de exportación a Europa y Asia

Foto por: Foto Los Editores /
Expande Veracruz su mercado de exportación a Europa y Asia

Foto por: Foto Los Editores /
Expande Veracruz su mercado de exportación a Europa y Asia




19 de Febrero de 2018 13:47 /
Noemí ValdezEl representante del programa federal "Promexico" en Veracruz, Luis Manuel Cuevas Padilla, dijo que se trabaja para encontrar otros posibles mercados para los productos veracruzanos, esto, ante el futuro incierto del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá.
Al respecto, expuso que países como China, Japón y varios de Europa y América Latina están interesados en adquirir productos veracruzanos como café, limón persa y vainilla entre otros.
“Es justamente la diversificación de mercados, lo importante, cada vez se exportan más productos mexicanos a Europa, Asia, obviamente por la cercanía geográfica y ser Estados Unidos la economía más grande del mundo, hay una tendencia de exportaciones hacia allá, pero una gran parte de las exportaciones se va a otros mercados” explicó.
Cabe destacar que actualmente México- Estados Unidos y Canadá, realizarán la séptima ronda de negociación del TLCAN, del 25 de febrero al 5 de marzo en la Ciudad de México.
Al respecto, el representante federal en la entidad, expuso que independientemente de ello, hay otros países con los que se toman acuerdos comerciales, especialmente, con China y Japón, con los que se plantea la elaboración de una “ruta comercial del café”.
Se trata de un proyecto, donde los países asiáticos, consumirán este producto veracruzano, mismo que llegará a aquellas tierras a sustituir la tradición de tomar té.
En ese sentido, dijo que también el tabaco veracruzano, será exportado a países asiáticos, puesto que, recibió un certificado fitosanitario que avala la calidad de este producto cuya producción mayor está en Los Tuxtlas.
A esto, se suma el certificado que expidieron autoridades Fitosanitarias de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para el limón persa veracruzano cuyo valor en el mercado es alto, mismo que permite el traslado del producto por avión a otros continentes.
Enlistó que Veracruz también exporta jugos, pimienta gorda, vainilla y ganado en pie mismo que llega a varios países del mundo.