Estatal
A Nivel Nacional Xalapa en el 'Top Ten' de municipios con mayor número de embarazos adolescentes

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Xalapa en el 'Top Ten' de municipios con mayor número de embarazos adolescentes

Foto por: / Xalapa, Ver.
Xalapa en el 'Top Ten' de municipios con mayor número de embarazos adolescentes

Foto por: / Xalapa, Ver.
Xalapa en el 'Top Ten' de municipios con mayor número de embarazos adolescentes

Foto por: / Xalapa, Ver.
Xalapa en el 'Top Ten' de municipios con mayor número de embarazos adolescentes




08 de Febrero de 2018 12:12 /
Javier Laertes.-Xalapa se encuentra dentro de los primeros diez municipios de todo el país con una taza alta de embarazos en adolescentes, señaló el titular del Consejo Estatal de Población (COESPO), Juan Schuster Fonseca.
En entrevista hecha durante la “Toma de Protesta de los Consejos Municipales de Población” este jueves, el funcionario estatal destacó que se aplican acciones preventivas.
“Hay municipios con mayor índice de marginación o hay municipios a nivel nacional que están incluso señalados como de mayor problema de embarazos en adolescentes”, dijo y reiteró que Xalapa es uno de los que sobresale ya que se encuentra dentro de los primeros diez en toda la República Mexicana.
“Por ejemplo, Xalapa, está considerado a nivel nacional dentro de los diez municipios con mayor índice de embarazo adolecente”, puntualizó y reconoció que esta problemática se presenta en 13 municipios veracruzanos.
“En el Puerto de Veracruz, la zona de Los Tuxtlas, San Andrés, Santiago, Acayucan; si traemos 13 municipios con una prioridad en ese sentido”, detalló Schuster Fonseca.
Por lo anterior, reconoció que desde al año pasado se llevan a cabo diversas actividades, donde se colabora con las autoridades educativas con el fin de atender e informar a los jóvenes y adolescentes de secundaria y preparatoria.
“Platicas de prevención, de orientación, trabajamos sobre todo con las chicas y jóvenes en el sector educativo, con bachillerato y secundarias, en pláticas de orientación; prevención en embarazos en adolescentes y enfermedades de transmisión sexual”, finalizó.
D