Estatal

A Vacunarse Detectan incremento en casos de influenza en adultos jóvenes

31 de Enero de 2018 12:14 /

Javier Laertes.-

Los casos de influenza van al alza en la población de adultos jóvenes, reconoció el Epidemiólogo del ISSSTE David Nava Lezama, quien, explicó que se trata de casos de influenza H1 N1 e influenza B.

En entrevista el galeno explicó que este sector está más expuesto a las bajas temperaturas, por la necesidad que tiene de salir a trabajar.

“Se han incrementado los casos en la población adulta en adelante, la edad en la que se exponen más al frío porque tienen que salir para ir a laborar, son los adultos jóvenes donde hemos tenido mayor incidencia de los casos”, apuntó.

Asimismo, destacó que además de los menores de cinco años, así como los adultos mayores y las embarazadas, los adultos jóvenes deben acceder a aplicarse la vacuna para evitar contagios.

“Influenza H1 N1, influenza B, son los dos tipos que hemos tenido”, y resaltó además que los ciudadanos que enfrentan padecimientos como la diabetes, hipertensión o VIH, también enfrentan riesgo por la baja de sus defensas.

“Grupos de riesgo son los menores de un año, las mujeres embarazadas, los adultos jóvenes, los adultos mayores y aquellas personas que cursen con enfermedades crónico degenerativas como son diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades de VIH, son los que tienen inmunidad baja y están más propensos a enfermarse”, dijo y recomendó que ante cualquier síntoma acudan a su dentro de salud o clínica para recibir atención.

“A cualquier síntoma de enfermedad respiratoria aguda, acudir a las clínicas hospitales o a las clínicas de consulta externa para que se diagnostique adecuadamente su padecimiento; evitar toda corriente de aire, evitar exponerse a temperaturas bajas y a la población en general se les invita a que se vacunen contra la influenza”, destacó.

Finalmente, dio a conocer que la campaña de vacunación contra influenza continuará hasta el mes de marzo por lo que se cuentan con las dosis necesarias, así como también el abasto de medicamentos para la atención cuando se detecta el padecimiento.

D

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
¿Bailar o Escribir?
David Martín del Campo
Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell