Estatal
Ante Diputados Confirma Portilla Vázquez adeudo de Gobierno de Veracruz de ocho mmdp a IPE

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Confirma Portilla Vázquez adeudo de Gobierno de Veracruz de ocho mmdp a IPE

Foto por: / Xalapa, Ver.
Confirma Portilla Vázquez adeudo de Gobierno de Veracruz de ocho mmdp a IPE

Foto por: / Xalapa, Ver.
Confirma Portilla Vázquez adeudo de Gobierno de Veracruz de ocho mmdp a IPE

Foto por: / Xalapa, Ver.
Confirma Portilla Vázquez adeudo de Gobierno de Veracruz de ocho mmdp a IPE




30 de Enero de 2018 12:29 /
Gabriela Rasgado.-El Gobierno del Estado de Veracruz debe más de ocho mil millones de pesos al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), confirmó el auditor general Lorenzo Antonio Portilla Vázquez.
Al comparecer ante diputados locales de la LXIV Legislatura, detalló que entre organismos públicos descentralizados y municipios, el adeudo asciende a 825.8 millones de pesos mientras que la Secretaría de Finanzas y Planeación le debe 7 mil 887.3 millones de pesos.
En total, dijo, el monto es de 8 mil 713.1 millones de pesos, detectados en la fiscalización de la cuenta pública 2016, por conceptos de cuotas y aportaciones, así como de déficits presupuestarios.
Al responder los cuestionamientos de la diputada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Daniela Griego Ceballos, el auditor expuso que cuando auditaron las cuentas del IPE, detectaron que los recursos de la reserva técnica fueron usados para otros fines distintos a los que estaba destinada, situación que fue denunciada.
“Y esas denuncias que presentamos equivalen a un monto de mil 439.8 millones de pesos y otra por 2 mil 700 millones de pesos; hemos presentado dos denuncias de la cuenta pública 2015 y de la cuenta consolidada están los 240 millones de pesos que se le prestaron”, abundó.
Por cuanto hace a los supuestos sobornos que le dio Odebrecht a la anterior administración estatal, Griego Ceballos lo cuestionó para saber si ello ha sido investigado por el Orfis y también si ha investigado lo relacionado con el Grupo MAS, de la cual la empresa brasileña es socia.
Portilla Vásquez respondió que lo que hicieron fue revisar el título de concesión otorgado para el manejo del servicio potable en Veracruz Puerto.
“Realizamos dos auditorías de legalidad, la primera relacionada con el procedimiento de licitación internacional y la segunda, respecto de la primer adendum al título de concesión, esto durante la revisión de las cuentas públicas 2015 y 2016”, respondió.
D