Estatal

De Ejercicio 2017 ORFIS logra calificación de nueve en transparencia

29 de Enero de 2018 09:54 /

Javier Laertes.-

El Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), logró una calificación de nueve respecto a los procesos de revisión que realizó del ejercicio 2017 el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), lo que ubica al órgano auditor como el segundo mejor calificado en el estado.

El Auditor del Estado Lorenzo Antonio Portilla Vázquez dio a conocer lo anterior y destacó, además que en materia de transparencia el portal del organismo obtuvo 8.5 de calificación y es el tercero en la entidad.

“En el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), el ORFIS obtuvo calificación de 9, posicionándose como el segundo mejor calificado en el Estado. Por su parte, en el portal de transparencia se obtuvo calificación de 8.5, siendo el tercero con el mayor puntaje obtenido en el Estado”, puntualizó.

Explicó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, señala en el artículo 70 el catálogo de las Obligaciones de Transparencia que se refiere a aquella información que los Sujetos Obligados deben publicar y mantener actualizada sin la necesidad de una solicitud de información para su cumplimiento.

Mencionó que el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (SNT), determinó una serie de directrices para realizar una verificación diagnóstica respecto a la publicación de información en los portales de transparencia y en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT).

“Esta verificación se realizó en dos fases durante el ejercicio 2017 y en Veracruz estuvo a cargo del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), quien verificó a los 398 Sujetos Obligados en Veracruz”, detalló.

Explicó que se consideraron las 48 fracciones del artículo 70 de la Ley y se evaluaron aspectos de aplicabilidad, justificación de no aplicación, así como criterios sustantivos y adjetivos que, en su conjunto generan una calificación en escala del 0 al 10.

“De este modo, con fecha 12 de enero del presente año, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado fue notificado respecto a los resultados obtenidos. Con estos resultados, reiteramos nuestro compromiso de continuar publicando y actualizando la información señalada en la Ley, pero también aquella de interés para la ciudadanía, fomentando la transparencia como un principio indispensable para la efectiva rendición de cuentas”, finalizó.

D.

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
¿Bailar o Escribir?
David Martín del Campo
Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell