Estatal

Afirma Callejas Propuesta para que Evaluación Docente sea para ingreso y promoción, sin relación con elección

27 de Enero de 2018 14:02 /



Javier Laertes.-

La propuesta al artículo tercero constitucional para que la Evaluación Docente se aplique para el ingreso y promoción, más no para la permanencia que se planteó en el Congreso del Estado no tiene fines electorales, aseguró el diputado local y coordinador de la bancada priista Juan Nicolás Callejas Roldán.

En entrevista hecha en las instalaciones del PRI estatal en Xalapa, dejó en claro que esta propuesta que de ser aprobada a nivel local se enviará al Congreso de la Unión para su análisis, busca beneficiar a los maestros de todo el país.

“No es electorera, es darle una seguridad al magisterio nacional respetando los respetos que tienen los trabajadores de la educación”, dijo al ser cuestionado por los reporteros.

Aclaró que esta propuesta no busca echar atrás la evaluación que contempla la Reforma Educativa, sino adecuarla para que los mentores tengan más oportunidades de desarrollo.

“No electorera porque acompaña a todo el magisterio nacional, que buscamos, no queremos desaparecer la reforma, queremos darle una mejor viabilidad, ir a si a lo que es realmente la calidad en el servicio educativo, la calidad no podemos medirla en un examen que les pongan a los maestros al término de su jornada o periodo de labor, necesitamos que primero lo capaciten, lo profesionalicen y sobre lo que le estén dando pudiera revisarse lo que ha adquirido dentro de esos cursos”, detalló.

En ese tenor, insistió en que es el Estado el responsable de capacitar y brindar las herramientas a los profesores en cuanto a preparación, para lograr una mayor calidad en la educación.

“Estamos pidiendo que la Secretaría de Educación o el gobierno que le corresponda, dé cursos reales de capacitación, ya no queremos cursos inventados, ni cursitos que no sirven más que para cumplir el requisito, sino que, si queremos ir a la calidad, que se les dé a los maestros diplomados reales, maestrías, doctorados”, apuntó.

La propuesta plantea que el Congreso de la Unión reforme la fracción III del artículo 3º Constitucional, referente a que la evaluación docente se realice sólo para fines de ingreso, promoción y reconocimiento dentro del servicio profesional, siendo obligación del Estado la capacitación y actualización permanente para los maestros, y no restringido solo para su permanencia.

Es por ello que si se aprueba el miércoles en sesión, se envía al Congreso de la Unión y si se llega aprobar, se regresa a los estados para revisar las leyes reglamentarias como es la Ley General de Educación y la Ley del Servicio Profesional Docente para adecuarlas con la propuesta planteada.

CC

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
¿Bailar o Escribir?
David Martín del Campo
Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell