Estatal
Con 24 Votos a Favor Veracruz tercer estado en tipificar la violencia política

Foto por: Noemí Valdez / Xalapa, Ver.
Veracruz tercer estado en tipificar la violencia política

Foto por: Noemí Valdez / Xalapa, Ver.
Veracruz tercer estado en tipificar la violencia política

Foto por: Noemí Valdez / Xalapa, Ver.
Veracruz tercer estado en tipificar la violencia política

Foto por: Noemí Valdez / Xalapa, Ver.
Veracruz tercer estado en tipificar la violencia política




25 de Enero de 2018 15:35 /
NOEMÍ VALDÉZ.-El Congreso de Veracruz aprobó la iniciativa que incluye la denominación “violencia política” en el Código Penal para el Estado de Veracruz, con la finalidad de combatir y sancionar la dichos actos, propuesta por el diputado del PRD, José Kirsch Sánchez.
Con 24 votos a favor, cero en contra y 16 abstenciones, Veracruz se convirtió en el tercer estado en contar con esta herramienta.
Con dicha aprobación, la modificación al Código Penal queda de la siguiente forma: "Artículo 357 ter. A quien realice por sí o a través de terceros cualquier acción u omisión que causen daño físico, psicológico, sexual, económico o de otra índole, resultado de prejuicios de género en contra de una o más mujeres, para restringir, suspender o impedir el ejercicio de sus derechos político-electorales o inducirla u obligarla a tomar decisiones de la misma índole en contra de su voluntad o de la ley, se le impondrá prisión de dos a seis años y multa de siete mil q quince mil pesos".
Al respecto, el legislador comentó que hablar de violencia en contra de las mujeres es, lamentablemente, un tema vigente, pues a pesar de los esfuerzos gubernamentales y las leyes actuales, "dicho fenómeno sigue en aumento, por lo que resultaba indispensable sancionar toda clase de conducta que pudiera agravar dichas situaciones en perjuicio de la mujer".
Al respecto, datos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) en Veracruz, durante el proceso electoral 2014-2015, se registraron en nuestro estado 38 casos que podrían asimilarse al tipo penal de violencia política en contra de las mujeres.
Finalmente, el legislador aseguró que dicha aprobación se complementa con la inclusión, en la Legislatura pasada, de la violencia política dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz, fortaleciendo las acciones que buscan procurar y garantizar menores condiciones para el respeto y la seguridad de la mujer veracruzana en todos los ámbitos.
CC