Estatal
Denuncian Empresarios Incrementa problema de ambulantaje en Xalapa

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Incrementa problema de ambulantaje en Xalapa

Foto por: / Xalapa, Ver.
Incrementa problema de ambulantaje en Xalapa

Foto por: / Xalapa, Ver.
Incrementa problema de ambulantaje en Xalapa

Foto por: / Xalapa, Ver.
Incrementa problema de ambulantaje en Xalapa




24 de Enero de 2018 10:25 /
Javier Laertes-En las últimas semanas se nota un incremento de vendedores ambulantes en las principales calles del centro de la capital veracruzana, señaló el presidente en Xalapa de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), Gerardo Libreros Cobos.
“Se ha incrementado, vemos que ya hay más gente vendiendo nieves con carretillas o vendiendo artículos de piel, en fin sobre todo en lo que es Lucio se ha incrementado bastante, Clavijero, Altamirano, es importante contener esta situación del comercio informal, porque no beneficia a los comerciantes que estamos legalmente establecidos”, puntualizó.
En entrevista el líder empresarial señaló que esta situación afecta de manera directa a los comerciantes establecidos, ya que además de que tienen que pagar impuestos, ven pérdidas económicas.
“Llega a generar pérdidas al comercio establecido, ya que la gente ni siquiera llega a los establecimientos porque compra en la calle. Ellos no pagan impuestos, no pagan luz, no pagan renta, es una competencia totalmente desleal”, apuntó.
Reconoció que plantearon esta problemática ante las nuevas autoridades municipales que encabeza el alcalde, Hipólito Rodríguez por lo que esperan aplique las acciones apegadas a la legalidad para resolver esta situación a través del orden.
Destacó que es necesario crear más espacios para este tipo de comerciantes y por otra parte, asegurar que permanezcan en ellos y no se regresen a vender a las calles.
“Se tienen que crear nuevos espacios, y controlar, porque el problema precisamente ha sido eso de que les dan espacios y luego no quieren estar en esos espacios y vuelven a salir a la vía pública, hemos visto gente que inclusive vendió espacios dentro de estas plazas y se volvió a salir a la calle”, explicó y señaló que el SAT debe actuar también.
D.