Estatal
Peña No cumplió Al menos 76 comunidades indígenas abandonados por el Gobierno Federal

Foto por: / Xalapa, Ver.
Al menos 76 comunidades indígenas abandonados por el Gobierno Federal

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Al menos 76 comunidades indígenas abandonados por el Gobierno Federal

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Al menos 76 comunidades indígenas abandonados por el Gobierno Federal

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Al menos 76 comunidades indígenas abandonados por el Gobierno Federal




22 de Enero de 2018 13:39 /
Noemí Valdez.-Al menos 76 comunidades indígenas siguen sin servicios básicos, reconoció la delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Iraís Morales Juárez, quien expuso que a casi unos meses de terminar el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, quedaron pendientes en la materia.
Al respecto, explicó que inicialmente se contabilizaron 96 comunidades con estas carencias, de las cuales solo se ha puesto “bandera blanca” en 20 las cuales salieron de las condiciones de extrema pobreza.
Estas comunidades, se encuentran en municipios principalmente serranos, donde las condiciones de pobreza son extremas.
Enlistó que se trabaja con habitantes de Chicontepec, Tantoyuca, Ilamatlán, Sontecomatlán, Ixhuatlán de Madero y Tlalchichilco.
Explicó que por medio de los diferentes proyectos y programas que impulsa la dependencia, se buscará cambiar el rezago, la exclusión, la situación de pobreza e incluso la migración.
Dijo que el reto que asume en este año es concretar todos los proyectos destinados a los pueblos originarios y reducir así la brecha de desigualdad existente; por tal motivo, convocó a las autoridades municipales a conocer las reglas de operación que ya están publicados y participar en los proyectos y apoyos.
Cada convocatoria detalla los requisitos que se deben cumplir y las características de cada proyecto, toda vez que pueden ser de continuidad, o bien de apertura.
D