Estatal
Para Información Detectan en Veracruz escuelas en zonas de riesgo; proponen Atlas

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Detectan en Veracruz escuelas en zonas de riesgo; proponen Atlas

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Detectan en Veracruz escuelas en zonas de riesgo; proponen Atlas

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Detectan en Veracruz escuelas en zonas de riesgo; proponen Atlas

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Detectan en Veracruz escuelas en zonas de riesgo; proponen Atlas




22 de Enero de 2018 10:57 /
Javier Laertes.-Escuela de diversas regiones de la entidad se ubican en zonas de riesgo, por lo que la Dirección de Espacios Educativos trabaja con la Secretaría de Protección Civil en la conformación de un Atlas de Riesgo para contar con la información de los planteles y poder reubicarlos.
El titular de Espacios Educativos Ignacio Alberto Barradas Soto, señaló que esta situación es el resultado de la negligencia en la que en otras administraciones se autorizó la construcción de varias escuelas en zonas de riesgo.
“Tenemos que llevar un proceso para saber en un futuro que capacidad podemos tener de ampliación, cada escuela tiene una matrícula tope, son diversos factores que estamos ahora si tomando en cuenta para no llegar y maquillar el problema y nos vamos y se quedó”, explicó.
Resaltó que en la región de Zongolica hay dos planteles en zona de riesgo, así como en las regiones de costa, en el sur y centro del estado, incluida la ciudad de Xalapa.
“Tenemos dos en Zongolica que hemos hablado con el actual alcalde Juan Carlos Mezhua, hablé con él la semana pasada, nos dijo que está buscando el terreno; tenemos en Minatitlán en la zona de Playón Sur que se dio el terreno y no se legalizó, está a lecho de río; tenemos en la zona de Huayacocotla, Zacualpan, Hilamatlán, aquí mismo en Xalapa en la colonia Ébano”, detalló.
Por lo anterior, el funcionario estatal reiteró que se trabaja con las autoridades de Protección Civil en un Atlas de Riesgo, que permita conocer la cantidad y ubicación de los planteles en zonas de riesgo para llevar a cabo las acciones de reubicación.
“Estamos haciendo un levantamiento, un plan de riesgo, un Atlas de Riesgo junto con la Secretaría de Protección Civil”, finalizó.
D.