Celebridades

El año de Del Toro

07 de Enero de 2018 07:15 /

En septiembre pasado, Gui­llermo del Toro recibió una invitación para la clausura de la Mostra de Venecia, donde le aseguraron que su presen­cia era imprescindible debi­do a que su cinta La forma del agua (The Shape of Water), recibiría uno de los premios, aunque no le dijeron cuál.

La noche del 9 de septiem­bre, El Gordo, como le llaman sus amigos, vio desfilar des­de su butaca a todos y cada uno de los ganadores de la 74 edición, hasta que solamente quedó un premio por entre­gar: el León de Oro a la Mejor Película.

Para ese instante, el ci­neasta mexicano ya contenía un mar de lágrimas que lo es­tremecía en lo más profundo de su ser y que fueron libera­das cuando la actriz Annette Bening, presidenta del Jurado, pronunció su nombre con un perfecto acento en español.

Del Toro subió al escenario temblan­do y limpiándose las lágrimas con las ma­nos, las mismas que segundos más tarde recibirían la estiliza­da silueta de un feli­no bañado en oro.

“Primero quiero dedicarlo a los na­rradores mexicanos y darle este premio a cada joven cineas­ta mexicano o latinoamerica­no que sueña con hacer algo en el género fantástico como una parábola y se está enfren­tando con muchísima gente que le dice que no se puede hacer. Sí se puede”, externó el tapatío.

La forma del agua sigue los pasos de la solitaria Eli­sa (Sally Hawkins), una mujer muda que trabaja como in­tendente en un laboratorio de alta seguridad del gobierno.

Su vida cambiará cuan­do junto con su compañe­ra de trabajo, Zelda (Octavia Spencer), descubran un ex­perimento secreto de quien se enamorará desatando la furia de Richard Strickland (Michael Shannon), el oficial designado a resguardar la se­guridad del lugar.

El filme, que se estrenará el 12 de enero en México tras una proyección en el Festival de Morelia a finales de octu­bre, es la gran rival a vencer esta no­che en la entrega de los Globos de Oro, donde aspira a siete galardones incluyendo Mejor Película de Drama, Dirección y Guión.

“Me siento muy feliz por estas no­minaciones. Las películas repre­sentan lo que soy como persona, en dónde es­toy y quién soy como na­rrador, pero no es más que hablar de la otredad de una forma empática, en un mo­mento donde prevalece la división.”

Esta es la primera ocasión que Guillermo del Toro y su trabajo son nominados a los Globos de Oro, que en edicio­nes anteriores ha premiado a Alfonso Cuarón (2014, por la dirección de Gravedad) y Ale­jandro G. Iñárritu (2016, por la dirección de El renacido).

Y ahora, parece que el mo­mento de Guillermo del Toro ha llegado.

CC

COLUMNAS

FALANGES
Luis Adalberto Maury Cruz
Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
ColumnaSinNombre
Pablo Jair