Municipios

Buscan Inversión Inteligente Doce mil millones de pesos la deuda del gobierno al IPE

26 de Diciembre de 2017 18:43 /

GABRIELA LIRA.-

Con el fin de dar certidumbre a jubilados y pensionados en el estado, este sector sigue pugnando por la recuperación de los fondos del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y su inversión en acciones que resulten redituables.

Jesús Arenzano Mendoza, representante en la región de la Unión Nacional de Jubilados y Pensionados, destacó que la deuda total del gobierno del estado con el IPE es de 12 mil millones de pesos, aunque por lo pronto se viene insistiendo en la recuperación de los fondos de reserva, los que representan una cantidad de 7 mil 500 millones de pesos.

Indicó que lo deseable es que tras restituir esos fondos se puedan invertir de manera similar a como se hace en otros países.

Comentó que por ejemplo la carta del futbolista Neymar da Silva se cotiza en 200 millones de euros y es propiedad de jubilados y pensionados de Noruega.

En Canadá, abundó, los jubilados pueden invertir sus fondos en empresas y servicios, lo que también es redituable.

Arenzano Mendoza indicó que si se recuperan esos recursos y se atienden las reformas que este sector viene proponiendo, se podría invertir el dinero de manera inteligente, hacerlo crecer y asegurar con ello el pago de pensiones e incluso hacer crecer ésta en la medida en que aumenten esos recursos.

CC

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez