Nacional
Pisan el acelerador a reparación de aulas

Foto por: /
Pisan el acelerador a reparación de aulas
18 de Diciembre de 2017 09:35 /
Por instrucciones del secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, el director general de Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, informó que se intensificarán los trabajos de rehabilitación en todas las escuelas de las entidades afectadas por los sismos, durante el periodo vacacional decembrino.“A días de iniciar el periodo vacacional, continúan los trabajos de rehabilitación y reconstrucción en los planteles educativos de los estados de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Ciudad de México que registraron daños totales y parciales tras los sismos de septiembre pasado”, dijo el funcionario.
Garantizó la continuidad del programa Escuelas al CIEN en los planteles beneficiados, y aseguró que se trabaja en dos frentes para dotar a niños y jóvenes de escuelas dignas y seguras.
“En el Inifed aprovecharemos las vacaciones para avanzar en esta tarea; queremos cerrar 2017 trabajando para cumplir con las metas establecidas por el presidente Enrique Peña Nieto”, concluyó.
El pasado sábado este diario publicó que la reconstrucción total y parcial de escuelas que tuvieron daños por los sismos del 7 y 19 de septiembre muestra un avance de 60% en conjunto.
En un balance presentado por la SEP a tres meses de los terremotos, se indicó que tan sólo para los trabajos de reconstrucción parcial a planteles que sufrieron daños menores se han repartido nueve mil 38 tarjetas de débito.
Esta entrega se traduce en una dispersión de 372 millones de pesos, lo que representa casi 84% del monto asignado para este rubro, detalló la dependencia.
La SEP explicó que a partir de la información proporcionada por las autoridades educativas de los estados afectados, el Inifed y la autoridad educativa federal en la Ciudad de México, se tiene un avance de 60% en la reconstrucción de las escuelas que sufrieron daños totales.
El informe establece que 199 escuelas deberán reconstruirse totalmente, de las cuales 77 se ubican en Puebla, 41 en Morelos, 34 en el Estado de México, 28 en Oaxaca, 11 en Guerrero, 4 en Chiapas tres en Hidalgo y una en Tlaxcala.
En la Ciudad de México, donde la autoridad educativa federal depende de la SEP, hay 759 escuelas con afectaciones, de las cuales nueve necesitan una reconstrucción total.
Para atender esta contingencia, los trabajos de reconstrucción se iniciaron el pasado 1 de diciembre, y la autoridad calcula que tardarán en promedio 200 días.
D.