Municipios
Se Queda Corta Ley de Seguridad Interior debe discutirse de nuevo hasta lograr consenso

Foto por: Los Editores /
Ley de Seguridad Interior debe discutirse de nuevo hasta lograr consenso

Foto por: Los Editores /
Ley de Seguridad Interior debe discutirse de nuevo hasta lograr consenso

Foto por: Los Editores /
Ley de Seguridad Interior debe discutirse de nuevo hasta lograr consenso

Foto por: Los Editores /
Ley de Seguridad Interior debe discutirse de nuevo hasta lograr consenso




16 de Diciembre de 2017 10:31 /
IVÁN SÁNCHEZ.-La Ley de Seguridad Interior debe ser sometido a un recurso de inconstitucionalidad por parte de los diputados y senadores que se oponían a ella aseveró presidente nacional de Consejos de Participación Cívica, Arturo Mattiello Canales.
Opinó que sería altamente recomendable que se presente este caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación debido a los señalamientos que existían por supuestas violaciones a los derechos humanos por parte de esta ley.
Expresó que se esa manera se podría volver a discutir la Ley de Seguridad Interior y lograr un consenso con los organismos no gubernamentales y las asociaciones civiles.
Indicó que uno de los principales pendientes fue la vigencia que tendrá esa ley, pues en ninguna parte se especifica cuanto tiempo se mantendrán el ejército y la marina realizando tareas de seguridad pública.
"No tiene esta nueva ley una vigencia, no es una ley por cinco años o 10 años es una ley que se puede quedar ahí a perpetuidad, nosotros solicitamos que hubiera un plazo y este no lo consideraron", declaró.
En ese sentido expresó que si bien eran necesaria una ley que regulara las actividades de las fuerzas armadas, ésta que recientemente fue aprobada se queda corta.
CC