Municipios
Salarios y Fondo de Ahorro Extrabajadores del SAS salen a las calles, exigen acumulados

Foto por: Foto Los Editores /
Extrabajadores del SAS salen a las calles, exigen acumulados

Foto por: Foto Los Editores /
Extrabajadores del SAS salen a las calles, exigen acumulados


01 de Diciembre de 2017 10:01 /
Extrabajadores del Sistema de Agua y Saneamiento se manifestaron por las calles de la ciudad y puerto de Veracruz para exigir el pago del fondo de ahorro y los salarios caídos que se han acumulado desde la extinción del SAS.Angélica Navarrete, líder del sindicato, expresó que son más de mil millones de pesos los que se les adeudan por salarios caídos y aproximadamente otros 300 millones por concepto de fondo de ahorro el cual nunca les fue entregado.
Señaló que incluso siguen luchando por ser reinstalados en sus centros de trabajo pues aseveró que la fuente de empelo continúa existiendo aún cuando lo absorbió una empresa privada.
Añadió que la promesa de recontratación por parte de Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento también fue una mentira pues los extrabajadores siguen desempleados o buscaron trabajo en otras áreas.
"Que nos paguen nuestro fondo de ahorro y que se arregle este problema que afecta a los ciudadanos y a los trabajadores", declaró la líder sindical.
Señaló que con este tipo de manifestaciones pretenden que el actual alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, no olvide su responsabilidad en la extinción del SAS y el hecho de que miles de personas quedaran sin empleo.
Dijo que por ese motivo seguirán manifestándose hasta el último día de la administración municipal actual y adelantó que durante el informe de labores de Poo Gil también harán una protesta pacífica.
D.