Internacional
'México y Turquía son pueblos muy parecidos': Tahsin Timur Söylemez

Foto por: Excelsior /
El nuevo embajador de Turquía en México tiene como misión acercar a ambos países, y para ello busca concretar el tratado comercial que negocian ambos países y concretar vuelos directos
19 de Octubre de 2017 08:59 /
El nuevo embajador de Turquía en México destacó que incrementar la relación bilateral con nuestro país es uno de los principales objetivos en su misión diplomática.Quiero incrementar la relación bilateral entre ambos países, somos muy buenos socios, hay muchas áreas en las que podemos incrementar estas relaciones, ya comenzamos con la visita que hizo el presidente Enrique Peña Nieto a Turquía y recíprocamente la del presidente turco Recep Tayyip Erdogan a México”, dijo a Excélsior Tahsin Timur Söylemez.
Y destacó dos áreas que son relevantes: concluir un tratado de libre comercio y concretar vuelos directos entre las naciones por parte de la aerolínea Turkish Airlines.
El nuevo embajador de Turquía en México destacó que incrementar la relación bilateral con nuestro país es uno de los principales objetivos en su misión diplomática.
Quiero incrementar la relación bilateral entre ambos países, somos muy buenos socios, hay muchas áreas en las que podemos incrementar estas relaciones, ya comenzamos con la visita que hizo el presidente Enrique Peña Nieto a Turquía y recíprocamente la del presidente turco Recep Tayyip Erdogan a México”, dijo a Excélsior Tahsin Timur Söylemez.
Y destacó dos áreas que son relevantes: concluir un tratado de libre comercio y concretar vuelos directos entre las naciones por parte de la aerolínea Turkish Airlines.
Me han tratado en México como si estuviera en la alfombra roja, puedo decir que a 24 horas de mi llegada pude presentar mis cartas credenciales al señor presidente Enrique Peña Nieto. He encontrado mucha hospitalidad, camaradería y amistad tanto en el sector gubernamental como con cada uno de los mexicanos que he conocido hasta el momento.”
Por otra parte, habló de las similitudes que tienen ambas naciones y del trabajo que queda por hacer.
México y Turquía son dos pueblos muy parecidos, sin embargo, también son muy diferentes por ubicación geográfica como en historia, digamos que son nietos afortunados de grandes y antiguas civilizaciones. Vivimos de forma similar.”
LÍDER GOLPISTA TIENE PRESENCIA EN MÉXICO
En julio de 2016 hubo un intento fallido de golpe de Estado en Turquía. El gobierno acusa a la red del predicador islámico Fethullah Gülen, establecido en Estados Unidos, de haberlo organizado.
Fue una frustrada movilización armada realizada la noche del 15 al 16 de julio por algunas facciones dentro de las fuerzas armadas con el fin de derrocar a Erdogan.
A más de un año de los hechos, el embajador asegura que la situación está bajo control.
En realidad la seguridad es actualmente bastante buena. Una organización terrorista intentó dar un golpe de Estado con el fin de derrocar un régimen que es democrático, pero el pueblo se levantó y no permitió que esto ocurriera. Fracasó ese intento de golpe de Estado, lo cual demostró, por primera vez en la historia de nuestro país, que el deseo democrático es muy grande”, aseguró.
El suceso dejó al menos 290 víctimas, de ellas 47 civiles y el resto militares sublevados y policías leales. Fueron detenidos de inicio dos mil 839 militares.
Esta organización terrorista se ha infiltrado a través de los años tanto en sectores gubernamentales como civiles, no sólo en Turquía sino que también han establecido una red internacional en la cual han conseguido adeptos, organizaciones que secretamente se han involucrado en las sociedades, principalmente en Estados Unidos y en algunos lugares de Latinoamérica.
En México también lo han intentado. El líder de esta organización terrorista vive en Estados Unidos y una de mis metas es sensibilizar al gobierno de México de que estas organizaciones, que tratan de infiltrarse, no son legales y pueden afectar la seguridad de un país que es amigo y socio”, destacó.
El embajador indicó que ya hay presencia de la red de Fethullah Gülen en México.
Ha hecho algunas actividades, recabado dinero y en cierta forma han dicho cosas equívocas de Turquía entonces sí, ya existe una presencia en este país”, finalizó.