Municipios
No son Criminales Operativo mochila, violación de derechos humanos a estudiantes del tecnológico de Veracruz

Foto por: 20 Minutos / Acapulco, Gro.
Operativo mochila, violación a derechos humanos a estudiantes de tecnológico de Veracruz

Foto por: Foto Los Editores /
Operativo mochila, violación a derechos humanos a estudiantes de tecnológico de Veracruz

Foto por: /
Operativo mochila, violación a derechos humanos a estudiantes de tecnológico de Veracruz

Foto por: Foto Los Editores /
Operativo mochila, violación a derechos humanos a estudiantes de tecnológico de Veracruz




06 de Octubre de 2017 12:20 /
Los operativo mochila como el realizado el día de ayer en el Instituto Tecnológico de Veracruz podría ser considerado como violatorio de los derechos humanos aseveró Arturo Mattiello Canales, presidente de la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación.Señaló que los jóvenes estudiantes no pueden ser tratados como criminales pues son el futuro del país, esto ante el hecho de que los policías entraron a la institución educativa armados en vehículos de combate y acompañados de canes.
Indicó que este tipo de operativos deben ser realizados por médicos y psicólogos que orienten a los jóvenes sobre los riesgos a la salud relacionados con el uso de sustancias ilegales y que puedan apoyar y dar seguimiento en caso de detectar drogas entre los alumnos.
Añadió que el uso de este tipo de sustancias deben ser atendidos como un problema de salud pública y no como uno de seguridad, que es lo que se hace al utilizar policías en estos operativos.
Comentó que anteriormente se han realizado los llamados operativos mochila en escuelas primarias y secundarias, pero siempre con el permiso de los padres de familia y con personal calificado para ello en vez de elementos de seguridad.
"Es una violación a las garantías individuales y sobretodo una violación a los derechos humanos, (...) No puedes tratar a los jóvenes como delincuentes, los muchachos son, sobretodo los que están estudiando, son el futuro del país, entonces tienes que platicar, tienes que convencerlos de que no deben tener conductas antisociales", indicó.
Como representante de las instituciones educativas particulares señaló que en universidades privadas no serán permitidos este tipo de operativos por parte de las autoridades policiales, pues insistió en que aún cuando pudiera haber una buena intención por parte del gobierno estás no son las maneras de combatir el problema de las drogas.
D.