Municipios

'Momifica' la Zona Frena INAH crecimiento económico de zona centro del Puerto de Veracruz

05 de Octubre de 2017 11:08 /

El Instituto Nacional de Antropología e Historia pretende "momificar" el centro histórico de la ciudad de Veracruz aseveró el coordinador de la Bienal de Arquitectura del Golfo 2017, Jaime García Lucía.

Señaló que el INAH impide que proyectos de arquitectura moderna convivan con los edificios históricos del centro de Veracruz, lo que dificulta la llegada de inversionistas con planes de desarrollo.

Expresó que en otros estados del país se ha logrado la reactivación de los centros históricos permitiendo que la arquitectura actual se fusione con los edificios de siglos pasados, siempre respetando el aspecto histórico de las edificaciones.

Comentó que en gran medida esto depende de los criterios que aplica cada delegación del INAH en los estados, por lo que piden que en Veracruz sean más flexibles.

Enfatizó que ellos en ningún momento pretenden demoler los edificios históricos, sino por el contrario desean que estos sean revitalizados al mismo tiempo que se realizan nuevos proyectos.
"El criterio que tenemos aquí es como de momificar, conservar, si construyes algo en el centro histórico tiene que parecer que es algo que ya tiene muchos años", sentenció.

En relación a la Bienal de Arquitectura del Golfo 2017 señaló que en ella de premiará a lo mejor de esta disciplina en proyectos relacionados en esta zona del país.

Indicó que hay varios proyectos arquitectónicos realizados en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río que participan en la bienal, entre ellos el bulevar de Boca del Río y algunas casas particulares.

D.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez