Municipios

Pesado Mantenerlos Plantean masones disminuir financiamiento a partidos y campañas

27 de Septiembre de 2017 15:35 /


Con el recurso que dejarán de recibir los partidos políticos para elecciones, el cual se destinará a apoyar la reconstrucción del país tras el sismo los masones consideran que esta debería ser la tendencia en el futuro y que estos dejaran de recibir el dinero que aporta la población.

El presidente del Movimiento Liberal Mexicano y Gran Pas Master de la Gran Logia Unida Mexicana, Luis Alberto García Leyton señaló lo anterior pues resaltó que los procesos electorales en México son los más caros del mundo.

“Que no fueran solo los remanentes del presupuesto 2017, sino que comprometan parte del presupuesto 2018 que es el presupuesto más sustancial, más grueso y a todos los ciudadanos ya se nos hace pesado sostener las campañas políticas que son las más caras del mundo”, apuntó.

Y es que si bien reconoció que en este momento se requieren recursos para los afectados por el sismo, así como para la reconstrucción en la Ciudad de México, así como otras entidades del país.

“Hay una doble moral, predican una cosa y hacen otra, sobre todo que los recursos que sean más transparentes más claros y en qué se aplican, que no sean tan abundantes como para despilfarrar los recursos, que sean campañas más austeras, más republicanas, más acordes a la realidad de nuestro país, con la situación económica del país”, destacó.

Asimismo, consideró que se debe trasparentar el destino de todos los recursos destinados para el apoyo a damnificados.

“Es importante que los fondos que se recauden se conozca su origen y su aplicación, no es nada más de echar a un fondo oscuro de recursos y recursos y que después no sepamos cómo se aplicaron, cuál fue su destino final, hay poblaciones pequeñas que no han sido atendidas en el estado de Morelos y en Chiapas. Con la amplia difusión que se ha dado en el Distrito Federal, la atención se ha desviado y hay mucha gente que sigue pernoctando a la intemperie o cubiertos con plásticos, en municipios como Unión Hidalgo en Oaxaca, como Juchitan y varios otros y de Chiapas que tenemos muy poca información”, finalizó.

CC

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez