Internacional

ONU condena ensayo norcoreano; no busca nuevas sanciones

16 de Septiembre de 2017 10:02 /

l Consejo de Seguridad de la ONU condenó este viernes de forma unánime el último lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte, pero no busca por ahora nuevas sanciones.

Los quince miembros del Consejo se reunieron de urgencia en una sesión a puerta cerrada para analizar la última prueba balística de Pyongyang, que en las últimas horas lanzó un proyectil que sobrevoló el norte de Japón y cayó en aguas del Pacífico.

El máximo órgano de decisión de Naciones Unidas condenó en un comunicado el ensayo, calificándolo como altamente provocador", y subrayó que todos los países deben aplicar de forma completa e inmediata las medidas contra Pyongyang aprobadas por la ONU.

Por ahora, a cada resolución adoptada por el Consejo de Seguridad le han seguido nuevas pruebas norcoreanas.

La última llegó solo cuatro días después de que el Consejo impusiera una nueva batería de sanciones económicas contra Pyongyang en respuesta a su último ensayo nuclear, el pasado 3 de septiembre.

Estamos en un círculo vicioso", lamentó el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, que consideró que quizás ha llegado el momento de buscar otros enfoques.

Rusia, junto con China, defiende una propuesta según la cual Corea del Norte interrumpiría sus pruebas armamentísticas a cambio de que EU y Corea del Sur suspendan sus ejercicios militares, todo con el objetivo de facilitar una negociación.

Sin embargo, las partes se han negado hasta ahora a dar ese paso y, en su lugar, han optado durante este verano por elevar el tono y utilizar una retórica de confrontación.

Hoy mismo, Estados Unidos reiteró que la "opción militar" sigue sobre la mesa para responder a Corea del Norte, aunque dejó claro que no es la preferible.

Existe una opción militar. Ahora, eso no es lo que preferíamos hacer", dijo H.R. McMaster, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadunidense, Donald Trump, en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto a la embajadora ante la ONU, Nikki Haley.

En un comunicado, el secretario de Estado, Rex Tillerson, hizo un llamamiento específico a China y Rusia, dos de los países que mantienen más vínculos con Corea del Norte.

En respuesta, el embajador ruso ante la ONU dijo que su país cumple estrictamente con las resoluciones del Consejo de Seguridad y dijo a EU que, por su parte, debe cumplir con los llamamientos a una solución diplomática que se incluyen en esos textos.

El comunicado pactado hoy por los quince miembros del Consejo de Seguridad considera de vital importancia que Corea del Norte muestre inmediatamente un compromiso sincero con la desnuclearización de la península coreana con acciones concretas y subraya la importancia de trabajar para reducir la tensión en la zona.

En ese sentido, el Consejo reiteró su apuesta por una solución pacífica y diplomática a la crisis y agradeció los esfuerzos de varios países en ese sentido.


PP

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez