Municipios
Preparan Marcha Colectivos de familias de desaparecidos alzan la voz ante indiferencia de autoridades

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Colectivos de familias de desaparecidos alzan la voz ante indiferencia de autoridades

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Colectivos de familias de desaparecidos alzan la voz ante indiferencia de autoridades

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Colectivos de familias de desaparecidos alzan la voz ante indiferencia de autoridades

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Colectivos de familias de desaparecidos alzan la voz ante indiferencia de autoridades




12 de Septiembre de 2017 19:04 /
Mientras que entre las autoridades no hay interés por el tema de los desaparecidos, familias siguen reportando esa situación con sus hijos, hermanos y personas de todas las edades, indicó Araceli Jiménez Salcedo, integrante del Colectivo de Familiares de Desaparecidos.Señaló que la gente confía en los colectivos y les hace llegar datos de la ubicación de más fosas, pero de nada sirve encontrarlos si no se les devuelve su identidad, “es como desaparecerlos doble vez”.
Reconoció que hace falta mucho trabajo de la autoridad, pues ni siquiera se ha avanzado en el tema del cementerio ministerial, para que todos esos restos puedan ser inhumados de manera digna ya tras procesar su ADN.
Sin embargo, señaló que sólo se ha encontrado la negativa de los alcaldes, como el de Orizaba que no quiso donar un espacio porque dijo que no hay ni un centímetro que les puedan dar, pero no puede seguir diciendo que la ciudad es bella y segura, porque bella sí lo está, pero segura no.
Indicó que es una situación terrible la que se sigue viviendo en este tema y ellos seguirán alzando la voz por los desaparecidos.
Comentó que como parte de esto mismo, este 26 de septiembre se sumarán a la conmemoración por un aniversario más de los desaparecidos de Ayotzinapa.
La integrante del Colectivo refirió que les invitaron a sumarse a esta actividad y precisamente por tratarse de ese tema, ellos que han peleado porque sus hijos, maridos, hermanos y amigos regresen, no pueden quedarse de brazos cruzados por esas familias.
Comentó que ese día se hará una marcha partiendo de los límites con Río Blanco, a las 16 horas, hacia el parque Apolinar Castillo.
CC