Municipios

Por Daños del Sismo Cierran circulación sobre malecón en Minatitlán ante riesgo de colapsar

09 de Septiembre de 2017 17:38 /

Por los riesgos que representa circular por la avenida madero en la zona del malecón en Minatitlán, la circulación en al menos cuatro cuadras fue cerrada, informó el director de Protección Civil, Iván Montejo Hernández.

Es el tramo comprendido entre las calles Iturbide, Amelia Riveroll, Xicotencatl y Aldama, donde no está permitido el tránsito de ningún tipo de vehículos.

El terremoto provocó que el muro de contención tuviera un desprendimiento, lo que representa un riesgo, toda vez que en cualquier momento puede colapsar.

"Con lo del sismo que tuvimos ya este malecón ya presenta mucho más hundimientos y deslizamientos en uno de sus tablaestacas, es en un tramo de aproximadamente 200 metros que se está dejando ver que hay deslizamientos ya severos".

Se trata de una de las zonas más importantes, toda vez que ahí se encuentran asentados diversos negocios de diferentes giros, mientras que sobre el malecón entre semana llegan a instalarse unos 100 vendedores del campo.

Aun cuando el tramo fue cerrado, hay automovilistas que insisten en circular por esa vía.

"Pasan camiones pesados y con la vibración se sigue deslavando por la parte de abajo de la orilla de ese malecón, para prevenir que no vaya haber algún accidente días, semanas o meses después se tomó la opción delimitar y que solo haya el paso de personas por ese lado pegado a los comercios de esa arteria".

Transitar sobre el malecón es un riesgo, porque en cualquier momento puede colapsar, solo que hay personas que no lo entienden e incluso han quitado la cinta de delimitación.

De registrarse una crecida en el río Coatzacoalcos, los riesgos aumentan por las grietas y separaciones que existen en el área.

Hay que señalar que fue en el 2000 cuando se efectuó una reparación al muro de contención, el paso del tiempo, las inundaciones y socavamientos han ocasionado un mayor deterioro.

La imagen del malecón y pavimento fue rehabilitado hace seis años, sin embargo, un año después se registró la inundación lo que provocó que nuevamente esa zona se viera afectada.

CC

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez