Estatal
Y Llega Katia toca tierra en Tecolutla, se debilita a huracán categoría 1

Foto por: Los Editores / Tecolutla
Katia pega en Veracruz
08 de Septiembre de 2017 21:53 /
A las 9:30 de la noche de este viernes, el Huracán Katia tocó tierra al norte del municipio de Tecolutla, como huracán categoría uno.“A las 21:30 horas, tiempo del centro de México, Katia, huracán categoría 1, tocó tierra en las inmediaciones de Rancho Nuevo, aproximadamente a 20 kilómetros al noroeste de Tecolutla, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento al oeste-suroeste a 11 km/h” informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
Aunque Katia se debilita rápidamente, en las próximas horas ocasionará tormentas mayores a 250 milímetros (mm) en Veracruz y Puebla, tormentas torrenciales en San Luis Potosí e Hidalgo, tormentas intensas en Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, tormentas muy fuertes en Tamaulipas, Estado de México y Ciudad de México, así como oleaje de cuatro a seis metros (m) en las costas de Veracruz y del sur de Tamaulipas.
Se prevé que desde mañana viernes y hasta el domingo próximo, Katia provoque acumulados de lluvia de 250 a 375 milímetros (mm), con precipitaciones puntuales de hasta 600 mm en regiones de Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, así como acumulados de 200 a 300 mm en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
En los 7 días más recientes se reportaron acumulados de lluvia de 493 mm en Jacatepec y de 384 mm en Santo Domingo, ambas localidades de Oaxaca, y de 352 mm en Tepatlaxco, Veracruz.
Se recomienda a la población y a la navegación marítima estar atentos a los comunicados que emite el Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante condiciones de oleaje elevado, posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
Las lluvias podrían ocasionar desplazamiento de material volcánico en las inmediaciones del Popocatépetl y el Pico de Orizaba, por lo que también se le exhorta a mantenerse alejada de ambos picos y respetar la zona de exclusión.
FMc