Estatal

En la Madrugada Impacto de 'Katia' se espera entre Tecolutla y Palma Sola

08 de Septiembre de 2017 14:16 /

Intensas lluvias para las próximas horas se esperan ante el ingreso del huracán “Katia” la madrugada de este viernes y sábado a la entidad, por lo que el gobernador Miguel Ángel Yunes Reiteró el llamado a la población para permanecer atenta a las indicaciones de la autoridad.

En un mensaje que ofreció este día mencionó que la población que habita en zonas bajas, cercanas a las rivieras de los ríos se les pidió se retiren de esas regiones para evitar afectaciones a su integridad física.

Y es que reiteró que este meteoro traerá grandes cantidades de agua, por lo que se prevén desbordamientos de ríos, inundaciones, así como posibles deslaves derivado de la saturación del suelo.

Insistió en el llamado a la sociedad para evitar circular desde la tarde de este viernes y la noche por diversas carreteras, como es la costera que comunica Cardel con Papantla ya que es la zona donde se prevé el impacto del huracán.

“No transiten en la carretera que va a impactar este huracán, sobre todo la costera que va de Cardel a Papantla; se corre el riesgo de que esta carretera quede interrumpida”, destacó.

“Suspendan corridas solo esta noche; solo si es una emergencia”, destacó e insistió en que eviten también circular por carreteras de regiones serranas ante el alto riesgo de deslaves.

“Especialmente la carretera que va de Banderilla a Naolinco y a Misantla, recordar que esta carrreterra durante el huracán Franklin tuvo un deslizamiento bastatne severo a la altura de Naolinco; la carretera Conejos – Totutla – Huatusco puede también presentar deslaves, igualmente la carretera Orizaba – Zongolica, la cerreterra Perote – Altotonga – Atzala – Tlapacoyan – Martínez de la Torre, la carretera San Marcos de León y Teocelo, no circulen”, insistió.

Puntualizó que se prevé que “Katia” impacte en territorio estatal la media noche de hoy viernes entre Tecolutla y Palma Sola donde por las intensas lluvias se esperan inundaciones, desbordamientos de ríos, así como deslaves.

“Es muy importante estar pendiente de este huracán y hacer caso de las indicaciones de Protección Civil, sobre todo a las personas que habitan en zonas bajas cerca de ríos se les ha pedido que evacúen”, apuntó.

Finalmente hizo un llamado a los veracruzanos a no caer en información falsa y rumores, al tiempo que adelantó que por la tarde se reunirá el Comité Estatal de Emergencias.


D.

COLUMNAS

Sentido Común
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez