Estatal
Medidas de Prevención Pescadores de Veracruz sacan sus lanchas ante la llegada de 'Katia'

Foto por: Iván Sánchez /
Algunos pescadores comenzaron a sacar sus lanchas del agua y las colocaron en las banquetas o en el pavimento del bulevar del puerto de Veracruz mientras que algunos otros aún esperan hasta los últimos minutos para decidir qué hacer

Foto por: Iván Sánchez /
Algunos pescadores comenzaron a sacar sus lanchas del agua y las colocaron en las banquetas o en el pavimento del bulevar del puerto de Veracruz mientras que algunos otros aún esperan hasta los últimos minutos para decidir qué hacer

Foto por: Iván Sánchez /
Algunos pescadores comenzaron a sacar sus lanchas del agua y las colocaron en las banquetas o en el pavimento del bulevar del puerto de Veracruz mientras que algunos otros aún esperan hasta los últimos minutos para decidir qué hacer

Foto por: Iván Sánchez /
Algunos pescadores comenzaron a sacar sus lanchas del agua y las colocaron en las banquetas o en el pavimento del bulevar del puerto de Veracruz mientras que algunos otros aún esperan hasta los últimos minutos para decidir qué hacer




08 de Septiembre de 2017 11:06 /
Pescadores de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río comenzaron con las acciones de prevención ante la llegada del huracán Katia en la próximas horas.Algunos comenzaron a sacar sus lanchas del agua y las colocaron en las banquetas o en el pavimento del bulevar del puerto de Veracruz, mientras que algunos otros aún esperan hasta los últimos minutos para decidir que acciones tomarán.
Bernardo Hernández Guzmán, Presidente de la Alianza de Pescadores de Veracruz, dijo que son cientos las embarcaciones pequeñas que se encuentran en riesgo en diferentes partes del estado, pues la marejada puede ser intensa y dañar los motores o incluso provocar que las lanchas se hundan.
Dijo que por ese motivo algunos pescadores sacan sus lanchas desde días antes, aunque señaló que en algunas zonas esto es difícil debido a que no hay donde colocarlas y deben ser arrastradas más de medio kilómetro.
"Estamos en espera de las últimas noticias pues hay incertidumbre de donde vaya a impactar y las consecuencias tanto de marejada como de crecidas de rios, (...) corremos riesgo de perdida de embarcaciones", declaró.
En ese sentido expresó que los pescadores jarochos llevan más de diez días sin poder salir al mar debido a los fuertes vientos que han traído consigo los frentes fríos y los diversos fenómenos meteorológicos.
Señaló que ello afecta fuertemente la economía de los pescadores pues no tienen otra actividad a la que dedicarse durante estos días que las embarcaciones se encuentran completamente inutilizadas.
JC