Municipios
Cero Interés en el Agro Falta de apoyos reduce en un 30 por ciento las tierras de cultivo

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Falta de apoyos reduce en un 30 por ciento las tierras de cultivo

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Falta de apoyos reduce en un 30 por ciento las tierras de cultivo

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Falta de apoyos reduce en un 30 por ciento las tierras de cultivo

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Falta de apoyos reduce en un 30 por ciento las tierras de cultivo




04 de Septiembre de 2017 20:36 /
Por diversos factores, siendo el principal la falta de apoyos al campo, en la región las tierras de cultivo se han reducido en un 30 por ciento de diez años a la fecha, señaló Nicolás Hernández Méndez, ex presidente del Comité Regional Campesino.Comentó que son diversos los factores que inciden, como es también el crecimiento de la mancha urbana que va presionando las tierras de cultivo, pero principalmente los productores optan por vender o rentar sus tierras porque no les es redituable cultivarlas.
Indicó que esto representa que se ha manejando una política errada en el agro, pues en lugar de buscar la autosuficiencia alimentaria se deja de apoyar a los campesinos y se importan los productos.
Señaló que actualmente los labriegos acuden mejor al mercado o hasta al supermercado a comprar maíz o frijol porque les sale más barato que sembrarlo, pero esto se debe a que en los países de donde se están importando los productos hay subsidios y apoyos gubernamentales.
Mencionó que entre la nueva generación, es decir, los hijos de campesinos, ya no hay interés en cultivar el campo porque no es redituable.
Indicó que actualmente quedan en la región aproximadamente 8 mil productores, aunque es un número cambiante porque algunos fallecen, otros venden sus parcelas o las rentan para otros fines.
CC