Celebridades

El regalo de Soda a una mexicana

03 de Septiembre de 2017 11:22 /

Crecer escuchando a una banda de rock y, con el paso del tiempo, convertirse en parte de un espectáculo in­ternacional que hace home­naje a dicha agrupación se puede definir como un re­galo de la vida. Fue justo lo que le sucedió a Zendra Ta­basco, la única mexicana en escena en Soda Stereo: Sé­p7imo Día-No descansaré, el espectáculo con el que el Cirque du Soleil vuelve a México.

Para la originaria de Ta­basco, la experiencia de Sép7imo Día... la ha lleva­do a encontrar en la mú­sica del grupo argentino un espacio donde recono­cerse y reencontrarse con ella misma.

“La música de Soda Ste­reo me ha acompañado des­de hace años porque desde que la escuché por prime­ra vez hace mucho tiempo me encantó, luego tuve la oportunidad de estar cer­ca de amigos argentinos y pude conocer un poco más allá de los hits, historias que te cuentan, colaboraciones que tuvieron con músicos también míticos y el hecho de estar ahora en un espec­táculo que es un homenaje a Soda Stereo me parece un regalo y nunca me lo imagi­né así que lo estoy disfrutan­do muchísimo.

"Me encanta la música, me encantan las letras, me parecen súper poéticas y con un nivel de abstracción que me gusta porque nos da la oportunidad de des­cubrir nuestra propia histo­ria a través de la canción, te identificas con algo, pero no te lo dan masticado, y creo que es algo que pasa en este espectáculo: que hay mu­cho simbolismo y le dan la oportunidad al espectador de descifrarlo”, dijo la artista circense.

Un día de 2016 Zendra recibió un mensaje a través de internet donde una “ca­zatalentos” había visto su trabajo y la estaba invitan­do a enviarle más material de lo que hacía porque es­taban buscando una artis­ta que fuera especialista en la disciplina de suspensión capilar para un espectáculo que se estrenaría en Argen­tina en 2017.

Así, tras varias entrevis­tas por internet, la mexi­cana se vio viajando a Buenos Aires para comenzar a trabajar en el show que reconoce a la banda, en el que el misticismo de las letras la ha reencontra­do con los mitos y cultura mexicana.

“El acto que yo hago es Luna roja, de hecho, la can­ción la conocí a partir de mi participación en el es­pectáculo porque no la co­nocía, pero me encantó y me parece como un viaje místico… quizá porque soy mexicana, pero me conec­tó inmediatamente con un viaje en el desierto, un via­je introspectivo; es como dual, porque también habla de que la luna roja es peli­grosa y me gusta, me gusta jugar con eso.

"Personalmente hace poco descubrí, después de hacerlo muchas veces, que a mí me conecta con la serpiente emplumada, este mito mexicano, y para mí representa eso tam­bién: un personaje alebrí­jico que va entre la tierra y toma impulso para elevarse y flotar por el aire, también por el tipo de movimien­to que realizo y la técnica de suspensión capilar que es estar suspendida con el cabello”, señaló.

La mexicana disfruta cada momento de su par­ticipación en el espectácu­lo, agradece el aprendizaje constante, la disciplina que ha podido desarrollar, la continua búsqueda de la perfección y, al mismo tiem­po, reconoce que Sep7imo Día-No descansaré es el en­cuentro de dos mundos muy poderosos: el de Soda Stereo y el del Cirque du Soleil.

“Son dos mundos muy potentes, el de Soda Stereo, toda su música y trayecto­ria, y el del Cirque du So­leil, imagínate esta mezcla. Por un lado la banda y todo lo que representa, todo el crew creativo argentino y el equipo creativo que viene de Canadá, pero hay muchas nacionalidades ahí, es una ensalada muy interesante.

"Cada vez que llegan los 23 tráilers que forman el es­pectáculo es un despliegue: por un lado el área de ves­tuario, comunicación, pro­ducción y donde están los sicoterapeutas con los que acudimos cada día, el crew artístico, los técnicos, los Ri­gel, entonces claro, es aluci­nante ver toda esta cantidad de gente tan profesional y ver cómo funciona todo el engranaje perfectamente”, concluyó.


PP

COLUMNAS

Sentido Común
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro