Celebridades
Juan Gabriel, más vivo que nunca

Foto por: Excelsior /
Juan Gabriel, más vivo que nunca
27 de Agosto de 2017 13:30 /
Ha pasado un año desde aquel 28 de agosto de 2016 cuando el mundo se enteraba de una repentina y fatídica noticia: Juan Gabriel, El Divo de Juárez, el creador de innumerables éxitos como Hasta que te conocí, Amor eterno, Querida, La frontera, No tengo dinero, Se me olvidó otra vez, El Noa Noa, Yo no nací para amar, Pero qué necesidad, No discutamos y más había muerto víctima de un infarto mientras estaba en su casa de Santa Mónica, California.Impactante, así fue esa noticia, como la despedida que hace 12 meses su público le hizo.
Miles de seguidores lloraron su partida en México, Estados Unidos, Latinoamérica y España.
La gente se volcó en donde estuvo su cuerpo, Santa Mónica, Bellas Artes, Ciudad Juárez y en todos los lugares era la misma escena, centenares de fans mostrando el gran cariño que le tenían al hijo predilecto de Parácuaro, Michoacán.
Y aunque fisicamente ya no está, su nombre sigue siendo motivo de infinidad de menciones, eso gracias a sus hijos y no sólo a los que en vida reconoció sino a otros que han aparecido y que se ostentan como tal.
La herencia es otra causa por la que Alberto Aguilera Valadez (su nombre real) siga en el tintero y sea el eje central de innumerables artículos de periódicos, revistas y programas de televisión.
Además su obra musical es otra razón por la que Juan Gabriel sigue en boca de todos, y es que el musical Amor eterno en el que se interpretan varios de sus temas es el origen de disputas entre el productor de la obra, Omar Suárez, y los herederos de Juanga.
DIMES Y DIRETES
A un año de la muerte, los hijos del intérprete han aumentado, pues no solamente son los que se conocieron en vida: Alberto Aguilera Jr, Iván Gabriel, Joan Gabriel, Hans Gabriel y Jean Gabriel, sino que ahora el número aumento a 11.
Ahora ya se cuentan Joao, Luis Alberto, Claudia Gabriela -ambos se dedican a la música-, el peruano Julio Ortega. También las gemelas Alberta y Ancira, quienes según se ha dicho fueron el producto de una donación de esperma que el cantautor hiciera a sus amigos André de Regil y Briseida Landaverde.
Esta historia y el surgimiento a la luz pública de cada uno de ellos comenzó a dos meses de la muerte de Juan Gabriel, cuando el licenciado Guillermo Pous, albacea del cantante, convocó a los medios de comunicación para informar que Iván Gabriel Aguilera Salas fue designado por El Divo de Juárez, según el testamento, como heredero universal de una fortuna cuya cifra oficial es un misterio, pero que abarca más de 100 propiedades en México y Estados Unidos, regalías de sus temas, así como las diversas marcas registradas que tenía el cantante antes de su muerte y que van desde jabones hasta material de cómputo, pasando por equipo de extracción petrolera.
Por supuesto, en este documento no se hacía referencia a los hijos que con prueba de ADN han querido demostrar los vínculos sanguíneos con el cantautor de más de mil 800 temas.
De hecho, Joao interpuso en la corte de Florida una demanda para desestimar la validez del testamento, argumentando irregularidades. Señaló que el pasaporte que usó Juan Gabriel para identificarse estaba vencido y que el notario público no dio fe de que se encontrara libre de cualquier coacción, sin embargo, este requerimiento no procedió y la corte le dio la razón al heredero universal.
No obstante, Joao no cesa en su idea y hace unos días llegó a la Ciudad de México para interponer una demanda ante la Procuraduría General de la República.
En conferencia de prensa el demandante, junto con su abogado, el licenciado Marco Tulio Ruiz, aseguraron que existen serias irregularidades en el testamento en el que se nombra a Iván Gabriel Aguilera Salas como heredero universal de todos los bienes de El Divo de Juárez.
Aseguraron que presentaron documentos que avalan que la firma de Juan Gabriel en ese testamento es falsa, así como que el cantautor no estuvo presente en el protocolo del mismo que justifican con documentos oficiales en los que queda de manifiesto que el cantautor no ingresó a Estados Unidos en esas fechas, y el testimonio de alguien que aparece como testigo de ese testamento, pero que ahora, bajo juramento expresó que Juan Gabriel no estuvo presente en ese acto jurídico.
Joao cuenta con el apoyo de su tío Pablo, hermano del cantautor y quien busca que este testamento quede sin validez y que se haga un nuevo documento en el cual todos sus hijos, reconocidos o no tengan una parte proporcional de esa herencia.
Por otro lado, Alberto Aguilera Jr. también protagonizó otro escándalo a unos días de cumplirse un año del fallecimiento de su padre.
Allanó una de las propiedades de Juan Gabriel en Ciudad Juarez, la que se encuentra en 16 de Septiembre y Colombia.
El cantautor determinó que esta propiedad se convirtiera en museo, mientras tanto está bajo candados, mismos que rompió con alarde de violencia, argumentado que un juez le dio la validez para poder entrar al inmueble.
Esta casa se encuentra resguardada por el heredero universal a quien según informes, Alberto Aguilera Jr. demandó. Aparentemente por esta razón Iván Gabriel Aguilera Salas no puede ir a Ciudad Juárez porque podría ser detenido.
De igual forma el hijo mayor del cantautor demandó a la alcaldía de Ciudad Juárez por abuso de autoridad puesto que no dejaron que entrara a esta propiedad y tomara posesión de ella.
Cabe mencionar que este hijo es apoyado por Silvia Urquidi, abogada y amiga del cantautor, a quien supuestamente Juan Gabriel en vida le dio varias propiedades .
Con todas estas demandas y contrademandas que hay entre los hijos y con la impugnación que hay al testamento, la herencia queda en una especie de limbo, porque según explicó el licenciado Marco Tulio Ruiz, en tanto no se resuelvan estas diferencias el heredero universal no puede hacer uso de la herencia, es decir, hasta el momento nadie puede ejercer derecho sobre ésta.
Han pasado 12 meses desde la muerte de Juan Gabriel y sus hijos reconocidos o supuestamente biológicos siguen manteniendo una lucha mediática por tener algo de lo mucho que cosechó en 35 años de carrera.
¿BENDICIÓN O MALDICIÓN?
Lo cierto es que a Luis Alberto Aguilera, quien ha revelado su intención de convertirse en cantante, le ha funcionado esta contienda mediática, pues mientras se resuelve la situación legal con el testamento de Juan Gabriel, presentó su primer sencillo Incertidumbre, que es una mezcla de pop urbano con marimba y acordeón.
En el video, que logró más de 13 millones de visitas en 24 horas de exposición, se ve el gran parecido físico que el chico de 27 años tiene con Juan Gabriel cuando era joven.
Ahora habrá que ver si este parecido y su supuesto lazo sanguíneo podría ser su bendición o el lastre que no lo deje sobresalir en su carrera.
EN ESCÁNDALOS
La obra musical es otro de los aspectos por el que Juan Gabriel ha sido muy mencionado últimamente puesto que sus canciones están inmersas en un lío legal.
Todo comenzó con la idea del productor Omar Suárez, quien a escasos tres meses de la muerte del cantautor estrenó la puesta en escena Amor eterno, que contiene temas clásicos de su autoría interpretados por un elenco que en su inicio estaba encabezado por Ana Bárbara, Mauricio Martínez, Ernesto D’Alessio, Dulce, Pablo Montero, Mariana Seoane, César Bono, Angélica María y Lucía Méndez, entre otros.
Sin embargo, este musical no contó con la aprobación de Iván Gabriel Aguilera Salas, heredero universal de los bienes de Juan Gabriel y por ende, de los derechos de las canciones de su padre.
Desde entonces, Amor eterno ha sido una lucha constante entre el productor y los herederos, conflicto en el que también estuvieron involucrados la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), por lo que en cuatro ocasiones se han pegado los sellos de ‘Clausurado’ en las instalaciones del Teatro San Rafael.
Pese a todos estos impedimentos, Suárez informó que hoy se llevará a cabo un homenaje a Juan Gabriel en el que el elenco interpretará sus temas más emblemáticos.
SU NOMBRE SIGUE PRODUCIENDO
Cuando la muerte lo sorprendió, Juan Gabriel se ubicaba en el lugar 18 de los Billboard.
Se le calificaba como uno de los artistas que más dinero generaron, esto derivado de la gira que hizo desde un año antes, con MéXXico es todo tour, misma que estaba retomando justo antes de su fallecimiento.
Además, hay que recordar que su álbum Los Dúo que lanzó en febrero de 2015 con temas clásicos de su autoría y acompañado de artistas como Vicente Fernández, Marco Antonio Solís, Juanes, Alejandra Guzmán entre otros, se ubicó como el disco latino más vendido, con más de 130 mil unidades.
De hecho en México fue certificado por la AMPROFON (Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas), como 2X Diamante +Platino+Oro por 690 mil copias. Suerte muy similar tuvo su disco Los Dúo II, con la aparición de Alejandro Fernández, Julión Álvarez y Luis Fonsi, entre otros.
Aunque la muerte sorprendió a Juan Gabriel, la realidad es que ya tenía avanzado lo que sería la tercera entrega de este concepto.
En los próximos días se espera que se anuncie oficialmente el lanzamiento del álbum que cuenta con la participación de Gloria Trevi y Cristian Castro, entre otros.
En el tintero quedó una participación que John Fogerty, exlíder de The Creedence, tendría con Juan Gabriel para este disco. El estadunidense y El Divo de Juárez sostuvieron pláticas al respecto, pero al parecer, no se llegó a hacer este dúo, aunque es muy probable que la disquera, usando la tecnología, incluya algún tema en voz de ambos. Juan Gabriel participó en el álbum tributo a esta banda, Quiero Creedence, con el tema Have you ever seen the rain? en su versión en español que se llamó Gracias al sol.
Otra participación similar es la de Luis Miguel, que estaba confirmada para hacerse en septiembre de 2016, sin embargo, la muerte lo sorprendió días antes de que unieran sus voces.
El plan original es que El Sol grabara por su parte y El Divo de Juárez lo trabajaría en el estudio.
EN LA PANTALLA
Diversos canales de televisión preparan especiales dedicados a Juan Gabriel en los que se hará un recorrido por su vida, tanto profesional como lo que se ha ventilado de la personal.
Excélsior Televisión presentará Siempre en nuestra mente, emisión conducida por Joanna Vega-Biestro, Juan Carlos Cuéllar y Adrián Ruiz, quienes comentarán lo que ha acontecido desde su muerte y tendrá enlaces en vivo desde Ciudad Juárez informando de todo lo que suceda en los homenajes que se harán en la tierra donde nació artísticamente Juan Gabriel.
TNT anunció un maratón de todo el día en el que se transmitirá la serie Hasta que te conocí, emisión de 13 episodios autobiográficos basados en los propios testimonios que el cantautor hiciera para este proyecto. Esta transmisión arrancará a las 10:50 horas.
Por cierto, un dato curioso de esta serie es que cuando se transmitió por televisión abierta, el final coincidió con el fallecimiento del cantante.
Por su parte las televisoras de San Ángel y del Ajusco harán lo propio con emisiones especiales que giran en torno a El Divo de Juárez.
Juan Gabriel...Así fue mi historia, fue grabado en el Palacio Postal de la Ciudad de México y es conducido por Paola Rojas. Será un recorrido por la vida del cantautor.
Previamente se transmitirán las películas en las que participó Juan Gabriel y que muestran pasajes de su vida.
Por su parte Azteca también tiene preparados programas especiales. Mostrarán en forma de reportaje Juan Gabriel: el linaje insospechado y cerrarán con El día fatídico: Juan Gabriel, que es la reseña de todo lo que sucedió desde su fallecimiento, el traslado de los restos del cantautor a México y los diversos homenajes póstumos que tuvo.
A LA MEMORIA
Los homenajes en Ciudad Juárez, lugar donde realmente empezó su carrera artística darán mucho de que hablar en estos días, pues hay varios programados que se han visto empañados por las constantes peleas entre los hermanos.
Sin embargo, uno de los más fuertes es el que Iván Gabriel Aguilera Salas y el presidente municipal Armando Cabada Alvídrez organizaron.
Hoy se hará un desfile conmemorativo, se inaugurará una plaza con el nombre de Juan Gabriel y se develará una estatua del cantautor con su imagen.
Para mañana se tiene previsto una misa y homenaje en la casa que tanto quiso y que dejó estipulado que se convirtiera en museo.
Este evento fue organizado por Silvia Urquidi y Alberto Aguilera, homenaje que al cierre de esta edición no estaba resuelto del todo.
De igual forma, Joao y su tío Pablo anunciaron que depositarían una ofrenda floral en un mausoleo de Ciudad Juárez, esto aunado a la que pusieron en la estatua de la Plaza de Garibaldi en la Ciudad de México la mañana del viernes.
En fin, aunque hay muchos homenajes programados en su honor, todos tienen la constante que están en el marco de las disputas y peleas entre la familia. Hechos y polémica que han envuelto el nombre de Juan Gabriel, tal y como un divo.
CC