Municipios
No Hay Recurso Sin dinero para inversión en mejoras de agua potable y saneamiento para el Puerto

Foto por: Redes Sociales / Xalapa, Ver.
Sin dinero para inversión en mejoras de agua potable y saneamiento para el Puerto

Foto por: Redes Sociales / Xalapa, Ver.
Sin dinero para inversión en mejoras de agua potable y saneamiento para el Puerto

Foto por: Los Editores /
Sin dinero para inversión en mejoras de agua potable y saneamiento para el Puerto

Foto por: Los Editores /
Sin dinero para inversión en mejoras de agua potable y saneamiento para el Puerto




20 de Agosto de 2017 13:32 /
Fernando Yunes Márquez, presidente municipal electo de Veracruz, sentenció que no le corresponderá a su administración fincar responsabilidades legales en contra de los exalcaldes que llevaron a la quiebra al SAS y con esto dar entrada a la empresa mixta Grupo MAS.“No me corresponde a mí como tal fincar responsabilidades, lo que me corresponde insisto es analizar el título de concesión; ver si está cumpliendo o no y en base a eso ver qué decisiones vamos a tomar”, declaró.
El ex senador panista reconoció que no hay recursos municipales para invertir en infraestructura y en la red de agua potable del puerto de Veracruz, de ahí que no es tan simple rescindir el contrato que se le otorgó a la empresa mixta.
Lo anterior pese a las quejas de la ciudadanía por la labor que está realizando el Grupo MAS, mismo que se conformó con Odebrecht Ambiental y Aguas de Barcelona al desaparecer el SAS.
“El problema real que tenemos es que no contamos con el dinero suficiente para poder invertir en la rehabilitación de gran parte de la red de agua de la ciudad; el municipio no tiene la capacidad financiera para hacerlo.
“Ni Veracruz, ni Boca del Río, ni Medellín tienen por sí mismos la capacidad para hacerlo en virtud de la corrupción que hubo en SAS”, indicó.
No obstante, pese a que reiteró que los últimos 10 años de administración del PRI en el SAS “lo reventaron”, refirió que no puede buscar fincar responsabilidades legales en contra de los responsables.
Yunes Márquez dijo que han sostenido diversas reuniones con los diputados locales del Distrito, así como el actual presidente municipal, Ramón Poo, para revisar el título de Concesión que se le otorgó al Grupo MAS ante la posibilidad de que no esté cumpliendo con sus obligaciones.
Igualmente, ante el exhorto del Congreso de la Unión para que los legisladores locales busquen rescindir los contratos con empresas relacionadas con Odebrecht, empresa que sobornó a diversos funcionarios para realizar proyectos en el país, el alcalde electo dijo que no se puede caer en una actitud “simplista”.
“No puede ser algo tan simplista como pedirle a los Congresos de los Estados retirar todos los contratos porque al final de cuentas hay usuarios y gente que necesita el servicio todos los días y los municipios, los de toda la zona conurbada, hoy no tenemos la viabilidad financiera para hacernos cargo del sistema”, expuso.
El alcalde electo mencionó que durante los próximos meses se revisará a detalle el título de concesión, ya que además del mal servicio hay problemas en la infraestructura pluvial.
“Me preocupa que no estén dando el servicio que la ciudadanía merece: los trabajos siguen, yo estoy trabajando con el actual alcalde Ramón Poo prácticamente todos los días y con los legisladores de la zona conurbada.
“El alcalde Ramón Poo también está inconforme con la situación que está viviendo la ciudad, hay que hacer un análisis profundo de en qué no ha cumplido”, declaró.
D.