Nacional

Arma el Senado su equipo negociador, renegociación

14 de Agosto de 2017 09:29 /

Un exsecretario de Hacienda, un experto en materia de telecomunicaciones, un exlíder parlamentario, un legislador que es productor del campo y una opositora que es crítica del libre comercio forman parte del equipo de ocho senadores que por primera vez en una negociación internacional formarán parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio.

Ernesto Cordero, extitular de la Secretaría de Hacienda; Gerardo Flores, experto en telecomunicaciones; Héctor Larios, exlíder de senadores y diputados del PAN, amén del presidente de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial; Dolores Padierna, coordinadora de los senadores perredistas y crítica del TLC y José Ascención Orihuela, senador que también es productor del campo y presidente de la Comisión de Fomento Económico forman parte de este grupo

Y junto con Marcela Guerra, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte; Héctor Flores, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Norte y Ricardo Urzúa, integrante de la Comisión Anticorrupción, viajan a Washington para ser parte del equipo mexicano por el libre comercio.

Pablo Escudero, presidente del Senado, reconoció la apertura y sensibilidad del Ejecutivo federal por hacer partícipe al Senado, de manera activa, durante todo el proceso de negociación para impulsar, con el talento y capacidad de nuestros legisladores, la postura de nuestro país y lograr actualizar el TLC, convenientemente, para los intereses nacionales.

Aseguró que el Senado está listo para enfrentar el reto que se nos presenta y consolidar, en conjunto con el Ejecutivo y el sector empresarial, la posición de México en la mesa de negociaciones, orientados por los ejes fundamentales que guiarán la postura de nuestro país, a fin de fortalecer la competitividad como plataforma de producción y exportación; avanzar hacia un comercio regional inclusivo y responsable; aprovechar las oportunidades de la economía del siglo XXI, y promover la certidumbre del comercio y las inversiones en América del Norte.

En tanto, Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, adelantó que los senadores “seremos celosos vigilantes de las renegociaciones del TLCAN, que iniciará esta semana el gobierno de la República con sus homólogos de Canadá y Estados Unidos, seguros de que los objetivos a seguir son claros y firmes, con la garantía de que será en beneficio para México”.

Manifestó que los senadores del Partido Revolucionario Institucional respaldarán la postura y la hoja de ruta trazada por el gobierno federal para la renegociación del TLCAN, seguros de que con la visión y principios adecuados llegaremos a buen puerto en este proceso tan medular para el presente y futuro de México.

Relevancia

"Reconocemos que en este rubro, la política de México no sólo es fundamental para los sectores productivos, sino también resulta de gran relevancia para millones de familias mexicanas que dependen del empleo que genera el intercambio comercial”, añadió.

En tanto, el coordinador de los senadores del Partido Verde, Carlos Puente, explicó que la presencia inédita de los senadores en esta comisión, significa un avance importante, porque de esa forma “se ahorran tiempos de cabildeo para l aval del Senado” y consideró que a inclusión de los legisladores se enmarca en la dinámica del gobierno de Enrique Peña Nieto, de valorar el trabajo del Congreso de la Unión.


D.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado